Laura Londoño y William Levy se convirtieron en una de las parejas más sonadas de la televisión en los últimos meses tras sus personajes como Gaviota y Sebastián Vallejo en la nueva versión de la telenovela ‘Café con aroma de mujer’.
PUBLICIDAD
Aunque la química que irradiaban en las pantallas era innegable lo cierto es que los actores no siempre se llevaron del todo bien durante las escenas.
Es por ello que Londoño ha compartido como fue trabajar con el galán cubano y como tuvo que acoplarse a su forma de trabajar.
“Había momentos que yo decía, ¿pero por qué este señor está así conmigo? ¿Qué le pasa? Está raro’”, se sincera.
Laura Londoño confesó cómo fue su relación con William Levy
La actriz admitió que desconocía quien era Levy cuando se lo mencionaron, por lo que actuar junto a él fue conocerlo desde un principio.
“Yo soy muy despistada, yo vivo como en otro planeta. Yo no sabía muy bien quién era William Levy, tengo que admitirlo. Cuando me dijeron lo primero que hice fue meterme a Google. No tenía ni idea. Me metí a Google, claro lo vi y cuando lo vi dije: ‘Ah, sí, claro lo he visto, obvio’. Pero no tenía ningún referente, no sabía mucho sobre él, entonces todo fue nuevo”, contó.
La colombiana asegura que le agradó la idea de conocerlo desde cero para no tener una imagen previa de cómo sería sino redescubrirlo durante las grabaciones.
PUBLICIDAD
“Ya después de todo este proceso trabajando con él ha sido lindo descubrirlo de cero. A mí me gusta eso: cuando uno no tiene como ideas preconcebidas de la gente y entra como con toda la disposición y apertura a conocer a esa persona de cero…”, agregó.
Sin embargo, se llevó algunos encontronazos por su particular manera de trabajar, a la que no estaba acostumbrada.
“Tiene digamos una manera de trabajar diferente a la mía y uno siempre aprende de eso, de lo que es distinto. Él viene de una industria que tiene más experiencia que la nuestra. En Colombia nosotros tenemos una forma que a veces puede ser frente a esta industria de la que él viene un poco más ingenua, pero que eso no es ni bueno ni malo, es simplemente distinto”, expresó.
Según la intérprete de Gaviota, le pone adrenalina a la actuación y busca recrear escenas dentro y fuera del set de grabaciones.
“A él le gusta imprimirle como adrenalina al momento de la escena, entonces no se sabe del todo sus guiones, pero para él eso es todo un método en donde él busca recrear entre los actores las emociones que la escena debe tener. Yo como actriz busco esas emociones en el momento de la escena, no por fuera de la escena, y William me decía: ‘Yo lo busco por fuera de la escena. Si la escena es incómoda trato de generar esta incomodidad por fuera’. Porque nos pasaba. Había momentos que yo decía, ¿pero por qué este señor está así conmigo? ¿Qué le pasa? Está raro’. Después hacíamos la escena y yo le decía: ‘¿Qué es lo que pasa?’. Me dice: ‘Viste que la escena era incómoda, bueno yo generé eso antes de para que llegara a la escena’. Todo ese tipo de cosas son formas distintas de hacerlo. Y yo le decía: ‘Pero ven acá, dime que vas a hacer eso, no me pongas a mí en esta situación que me siento incómoda’. Me decía: ‘Precisamente, si te cuento no voy a lograr el efecto que estoy buscando, entonces no te puedo contar’, detalló.
A pesar de los momentos incómodos, ella agradece lo aprendido y supo acoplarse a su manera de trabajar.
“Distinto, superdistinto, pero pues es eso, es como conocerse, acoplarse, entender las formas y uno dice: ‘Es por aquí, listo, ya este es el juego, vamos a jugar a esto’, indicó.