Con un gran talento, devoción a su profesión y carisma innato, Diego Cadavid logró consagrarse como uno de los rostros más reconocidos, respetados y queridos de la televisión colombiana.
PUBLICIDAD
Sin embargo, el reconocimiento no le llegó de la noche a la mañana. Antes de alcanzar la fama, el actor fue un novato como muchos que tuvo que abrirse camino en el medio con perseverancia y pasión.
Su carrera arrancó a mediados de los 90 con participaciones secundarias en varias producciones televisivas. Gracias a sus dotes actorales y profesionalismo, destacó desde el comienzo.
Por esto, no pasó mucho tras su debut en la pequeña pantalla de su Colombia natal para ganarse el papel que sueña encarnar todo histrión desde sus inicios: el protagónico en una telenovela.
La imagen de Diego Cadavid en su primera telenovela
Diego Cadavid se estrenó como protagonista en la telenovela Se armó la gorda, una producción de Cenpro TV para el Canal Caracol que se transmitió entre los años 2000 y 2001.
En el proyecto, el último de la productora mencionada antes de cerrar, el intérprete de entonces 22 años se encargó de darle vida al mujeriego, fanfarrón y egocéntrico Felipe Galán.
Dentro de la novela, en lo personal, Galán es un hombre cínico que solo sale con mujeres vírgenes por un breve periodo y acostumbra a grabar videos íntimos que colecciona.
PUBLICIDAD
Mientras, en lo profesional, es reconocido como un famoso, multipremiado y seductor locutor en la estación Radio Uni-K con una carrera está en la cúspide de la fama por su supuesto talento.
No obstante, en realidad, Felipe es solo un inepto salvado por Victoria Segura, una mujer poco agraciada y rellenita tan enamorada de él que permite que se lleve los honores por su trabajo.
Un mal día, una entrevista que ambos esperaban con ansías sale terriblemente mal y el protagonista destruye, sin proponérselo, la imagen, carrera y vida de su mano derecha.
Llena de odio y rencor, Segura decide invertir todo lo que tiene en vengarse de aquel antiguo amor platónico que primero la sedujo y después la burló frente a todo el mundo.
Con este objetivo, Victoria viaja a un pueblo y convence a una cándida y hermosa campesina llamada Laura Becerra para viajar a la ciudad y comenzar a prepararla para un trabajo.
Su objetivo es que Laura seduzca y acabe a Felipe Galán. Empero, todo se complica cuando la joven se enamora genuinamente del locutor y él también lo hace de ella.
En cada una de sus escenas del melodrama, también encabezado por Ángela Vergara y Marcela Benjumea, Cadavid no solo derrochó galanura en un look muy distinto al actual.
Además, lo entregó todo para demostrar sus dotes actorales, disciplina y profesionalismo como protagonista
Se armó la gorda, el primer golpe duro para Cadavid en su carrera
Sin embargo, pese a su gran esfuerzo, la ficción escrita por Andrés Salgado y Paul Rodríguez, fue un rotundo fracaso en audiencias, lo cual afectó duramente al entonces novel actor.
“Se armó la gorda fue mi primer protagónico en televisión. A la telenovela le fue muy mal y, por ende, a los actores no daban mucho palo”, confesó en una entrevista a Carlos Ochoa.
“Entonces comenzar, para mí, fue muy duro”, reconoció. “Apenas estaba empezando en la televisión y <b>el rechazo a la novela y que el producto no pegara me dio muy duro en el corazón</b>”.
— Cadavid a Ochoa
Sin embargo, aseguró que la complicada experiencia terminó por fortalecerlo como intérprete. “Fue de los primeros golpes que me hicieron más valiente y más verraco para esto”, dijo.
Como sabemos, Diego Cadavid no bajó los brazos tras este traspié en su carrera y continuó buscando de manera incansable las oportunidades para probar su talento y pasión.
Ahora, es un consagrado actor de 43 años con una carrera copada de proyectos exitosos y una reputación intachable como histrión en la televisión tanto dentro como fuera de Colombia.
La saga, negocio de familia (2004-2005), El cartel de los sapos (2008), La ronca de oro (2015) y Café con aroma de mujer (2021) son algunas de las producciones en las que ha brillado.