Además de sus protagonistas y personajes estelares, la exitosa telenovela Yo soy Betty, la fea estuvo repleta de roles menores que se ganaron al público pese a su breve aparición en la trama.
PUBLICIDAD
Entre ellos, sin lugar a dudas, se encuentra el inolvidable Rolando, mejor conocido el “Chesito, su mercé”, el afable novio del mordaz diseñador de Ecomoda, Hugo Lombardi.
Desde su primera vez en la producción, estrenada en 1999, el fotógrafo argentino se robó los corazones del “Cuartel de las feas” y del público con su atractivo, su carisma y su amabilidad.
Y es que, a diferencia de su pareja, él no considera que Betty ni ninguna de sus amigas sean “feas”. Al contrario, aseguró que eran hermosas y las defendió los despiadados insultos de Hugo.
En una oportunidad, el “Chesito, su mercé” incluso ofreció una sesión de fotos gratuita a las secretarias de Ecomoda. Al final, el galán con porte de modelo y Lombardi terminan su relación.
Detrás de este personaje, que logró grabarse en la memoria de todos a pesar de su escaso tiempo en pantalla, estuvo el guionista y actor ocasional argentino Diego Vivanco.
En aquella época, el artista tenía poco de haber llegado a Colombia para trabajar como libretista y su fortuita participación en Betty, la fea marcó su inesperado debut en las telenovelas.
PUBLICIDAD
Desde entonces, han transcurrido 23 años en los que mucho ha pasado en su vida.
El cambio de “Chesito, su mercé” de Yo soy Betty, la fea
En la actualidad, Vivanco tiene 50 años, el paso del tiempo le ha sentado de maravillas pues luce mejor que nunca y sigue muy relacionado con la televisión, pero solo como escritor.
Tras Betty, la fea, el artista solo volvió a actuar con un rol menor en una telenovela más: Francisco, el matemático, una historia juvenil con la que se estrenó como libretista en Colombia.
El proyecto, el cual cocreó y coescribió con otros compañeros, marcó un gran debut para el nacido en Buenos Aires pues el melodrama fue un rotundo éxito de audiencias.
Después de dar este primer paso en su carrera, Diego ha estado imparable construyendo su trayectoria como guionista y libretista independiente en la pequeña y gran pantalla.
En la TV abierta, el egresado como diseñador de imagen y sonido de la Universidad de Buenos Aires ha fungido como creador, escritor y adaptador en más de una decena de proyectos.
Las noches de Luciana (2004-2005), En los tacones de Eva (2006-2008), A mano limpia (2011), Soltero con hijas (2019-2020) y La nocturna (2017-2020) son algunas de sus producciones; según Imdb.
Asimismo, durante sus más de veinte años de carrera también ha mostrado su ingenio y talento como libretista creando producciones para plataformas de streaming como Netflix y Disney+.
Siempre bruja (2019-2020) y No fue mi culpa (2022) son algunas de las series en línea en las que el exitoso y premiado escritor se ha desempeñado profesionalmente.
De igual forma, en el cine, también ha brillado con guiones originales para diferentes largometrajes con los que ha ganado reconocimientos en distintos festivales.
García (2010), Alias María (2015) y Somos calentura (2018) son algunas de las películas que ha escrito. También participó como coguionista de la película de terror El páramo (2011).
En cuanto a su vida personal, el eterno Rolando de Betty, la fea está sumamente enamorado de la actriz y modelo Juliana Robledo Reyes, con quien lleva varios años de relación.
La pareja además tiene una hija en común que heredó toda la belleza y carisma de ambos: la pequeña Milagros Vivanco Robledo.