Las telenovelas siempre nos han encantado por sus historias llenas de intriga, pasión y drama. Especialmente los noventa estuvieron llenos de éxitos como Marimar (1994), María la del barrio (1995-1996) y La ursurpadora (1998).
PUBLICIDAD
En aquella época, las telenovelas como Alcanzar una estrella (1990-1991), Canción de amor (1996), Muchachitas (1991-1992) y Soñadoras (1998-1999) marcaron un parteaguas en los contenidos dirigidos a un público joven amante de la música y de desafiar las reglas.
Quizá la mayoría de las telenovelas siguen la fórmula del cuento de La Cenicienta en la que una joven pobre se enamora de un rico, desafiando los estándares de la sociedad. Sin embargo, funcionan y mantienen a la audiencia pegada a la pantalla de principio a fin.
Algunas de las novelas mexicanas de los noventa lograron convertirse en fenómenos culturales que traspasaron las barreras del idioma, llegando a países como Rusia, China y hasta la India. Hoy muchas de esas producciones cuentan con remakes y adaptaciones que las mantienen vigentes.
Eso sí, además de las protagonistas femeninas que se convirtieron en íconos como Thalía o Itati Cantoral, hay que mencionar a los galanes que robaron suspiros.
Quizá te pregunte qué ha sido de ellos así que aquí te dejamos una lista de los más icónicos y cómo lucen ahora.
Eduardo Capetillo
El actor perteneció a Timbiriche junto a Alix Bauer, Diego Schoening, Mariana Garza, Paulina Rubio, Thalía, Erick Rubín y Edith Márquez en lo que fue la etapa más madura del grupo. Esto le permitió llegar a la pantalla chica con las telenovelas “Alcanzar una estrella I” (1990) y Alcanzar una estrella II (1991). También tuvo la oportunidad de lanzar un disco como solista.
PUBLICIDAD
Pero sin duda, fueron sus participaciones en telenovelas lo que lo posicionó como uno de los galanes noventeros más codiciados. Participó en proyectos como Marimar, junto con Thalía, Canción de amor, Camila y El secreto.
Actualmente está casado con la también actriz Bibi Gaytán, a quien conoció en la banda Timbiriche pues ella estuvo durante una corta temporada. En 2011 fue director de la novena generación de La Academia. Aunque se esperaba que regresara a las telenovelas en 2016, no se concretó pues además se enfocó en iniciar una carrera en la política mexicana.
Fernando Colunga
Es imposible hablar de telenovelas de los noventa sin mencionar a Fernando Colunga y es que el actor protagonizó las historias más importantes de la época como fue “María Mercedes” (1992-1993), Marimar (1994) y María la del Barrio (1995-1996), las tres junto a Thalía. También estuvo en Esmeralda (1997), al lado de Leticia Calderón y La Ursurpadora (1998) con Gabriela Spanic.
Definitivamente él siempre ha sido uno de los galanes por excelencia, teniendo una importante presencia en las telenovelas de época en los 2000. Se alejó un largo tiempo de la pantalla y se esperaba su gran regreso con la serie Malverde; sin embargo, nunca pudo terminarse el proyecto.
Eso sí, a sus 56 años, el actor se mantiene como los buenos vinos.
Mauricio Islas
El actor obtuvo gran reconocimiento por protagonizar Amor real al lado de Lucero y Fernando Colunga pero también tuvo una amplia trayectoria en los noventas.
Algunos de los proyectos en los que participó en esa época fueron Mágica juventud (1992-1993), Pobre niña rica (1995-1996), Canción de amor (1996), Mi pequeña traviesa (1997-1998) y Amor gitano (1999). Con su gran carisma e hipnotizantes ojos claros, Mauricio robó el corazón de muchas.
El actor no ha estado muy activo en los últimos años pues ha estado enfocado en su vida personal sin embargo, participó en la cinta Entrenando a mi papá de 2015. También estuvo en teatro con las puestas Las criadas (2016) y Aventurera (2017)
Guy Ecker
Nacido en Brasil, Ecker se convirtió en uno de los actores consentidos de la pantalla mexicana por su galanura y porte romántico. Cautivó a la audiencia con la telenovela La Mentira (1998) al lado de Kate del Castillo.
Pero sin duda, lo que lo convirtió en uno de los galanes por excelencia fue la telenovela colombiana Café con aroma de mujer (1994-1995) que fue todo un éxito en México.