Netflix ha decidido revivir algunas de las mejores telenovelas de los últimos años. Esto ha sido un gran éxito entre los fans de estas historias ya que les brinda la comodidad de poder ver cada capítulo cuando deseen. Lo mejor es que estos reboots mantienen la esencia de las historia que más nos gustan con un giro moderno que las adecua al tiempo presente y con nuevos talentos que le dan un giro a los clásicos personajes. A continuación recopilamos algunos de los mejores reboots del año que ya puedes disfrutar en la plataforma de streaming.
PUBLICIDAD
Netflix: los remakes de telenovelas que no te puedes perder
Café con aroma de mujer
Esta historia que se estrenó por primera vez en 1994 narra la historia de Gaviota, una joven mujer, recolectora de café que se enamora de Sebastián, el dueño de la familia de la cafetalera que además está casado con Lucía, creando un triángulo amoroso que provocará la desgracia de los protagonistas.
La versión de 1994 estaba producida en colombia y había sido creada por Fernando Gaitan.
Rebelde
El elenco actual esta conformado por Sergio Mayer Mori, Andrea Chaparro, Azul Guaita y Jeronimo Cantillo. La serie estará basada en el concepto original desarrollado por las productoras Cris Morena Group y Dori Media Rebelde Way, la cual también fue adaptada en 2004 con la telenovela Rebelde en la versión mexicana.
El éxito de Rebelde llevó a la banda RBD a publicar seis discos de estudio, además de realizar giras en varios países y ganar millones de fans que los siguen hasta la fecha.
La versión actual toca temas sociales sobre la sexualidad, la identidad de género y los problemas de salud mental de los jóvenes. Además de que ha llamado la atención por el estilo de sus personajes.
La venganza de las Juanas
La telenovela de 1997 narra la historia de cinco mujeres completamente distintas pero con la misma marca de nacimiento quienes desean descubrir la verdad sobre su pasado y quién es su padre. De esta manera descubren una red de mentiras que las llevan por un camino oscuro. La nueva versión fue escrita por Jimena Romero, hija del guionista de la versión original.
PUBLICIDAD
Ella quiso que en esta versión se mostraran a mujeres fuertes y reales para que el público pudiera identificarse con ellas. También es más oscura que la original y las mujeres tienen diferentes profesiones que las hacen completamente diferentes.
Jane the Virgin
Esta es la nueva versión de ‘Juana la Virgen’, escrita por Perla Farías y protagonizada por Daniela Alvarado y Ricardo Álamo.
La historia sigue a Jane Villanueva, quien desea mantenerse virgen hasta el matrimonio debido a su religión, pero por un accidente médico queda embarazada y su vida cambia por completo, ya que desea llevar el embarazo a término a pesar de nunca haber tenido relaciones debido a sus creencias. La historia muestra a tres generaciones de mujeres que han pasado por la maternidad y se apoyan mutuamente para sobrellevar los giros de la vida.