TV y Series

Rodrigo Muñoz reveló preocupación de Tomás Vidiella en “Orquesta de Señoritas”: “Hay un actor que no respeta nada”

El actor dio a conocer un diálogo que sostuvo con Tomás Vidiella, antes de su muerte producto del Covid-19. “No habían muchos resguardos”, remarcó

Rodrigo Muñoz en "Más Vivi que Nunca"
Rodrigo Muñoz en "Más Vivi que Nunca" (TV+)

En un nuevo capítulo de Más Vivi que Nunca, Rodrigo Muñoz recordó al destacado actor Tomás Vidiella, quien falleció el pasado 10 de marzo tras contagiarse de Covid-19. Sus memorias surgieron luego que mostraran en pantalla una entrevista que le realizó junto a su esposa Claudia Pérez.

PUBLICIDAD

La pareja de actores tiene un programa de conversación en el que participan actrices y actores chilenos, y el reconocido artista fue su primer invitado.

Consultado por su reacción tras enterarse de la partida de Tomás Vidiella, Rodrigo Muñoz reveló que “nadie se esperaba que pasara algo así”. Sin embargo, remarcó que se pudieron haber tomado resguardos.

“Por ejemplo, aquí mismo, que todos se hicieron el PCR, estamos todos vacunados, tenemos protección facial... Ahí estaban todos en un mismo camarín y no todos tenían los resguardos”, contó.

Rodrigo Muñoz en "Más Vivi que Nunca"
Rodrigo Muñoz en "Más Vivi que Nunca" El actor reveló la preocupación de Tomás Vidiella en "Orquesta de Señoritas" (TV+)

“Había algunos que no tenían la segunda vacuna... De hecho a Tomás todavía no le tocaba. Yo hablé con él. Me llamó cuando estaba ensayando. Me dijo ‘Chico, estoy preocupado porque hay un actor que no respeta nada’. Le dije ‘bueno, aléjate de él’. ‘Es que se me tira encima, me habla cerca’ (le contestó Tomás Vidiella)”, contó.

Rodrigo Muñoz reveló la respuesta que le entregó a su colega. “Vas a tener que ponerte heavy, porque esto no es broma”, le recomendó. “Me dijo ‘sí, yo lo hablé, lo van a cambiar de camarín’... No se contagió con él, pero eso te habla de que no habían muchos resguardos”, detalló.

“Los actores o la gente de la cultura, no es que te pide plata, te piden lugares para trabajar (...) Aquí se abrió este espacio, y corrieron todos a trabajar porque lo necesitaban, pero yo creo que fue un error. Debieron haber esperado hasta la segunda dosis”, reflexionó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último