Espectáculos

Diferencias entre la película “Él es así” y su versión original estrenada en los años 90

Te mostramos cuáles son las diferencias que hay entre la película protagonizada por Tanner Buchanan y la versión original de los 90.

Tanner Buchanan se convirtió en un fenómeno de Netflix y de las redes sociales luego del estreno de «Él es así», una nueva versión de «Ella es así» que causó furor en los 90 y fue protagonizada por Freddie Prinze Jr.

Desde entonces su nombre ha estado presente dentro y fuera de las redes sociales por su impecable talento, atractivo y porque para muchos no logró igualar la interpretación de esta historia que en su primer estreno también causó impacto, tanto que aún muchos la recuerdan.

Y aunque hay opiniones divididas sobre ello, aquí te mostramos cuáles son las más notables diferencias que hay entre esta adaptación y en la que también actuó Rachel Leigh Cook.

Diferencias entre Él es así protagonizada por Tanner Buchanan y la versión original de los 90

Un punto a favor que tuvo la versión en la que Tanner Buchanan estuvo al frente tiene que ver con el uso de la tecnología y cómo a través de ella se pudo llegar a las generaciones actuales que manejan un nuevo lenguaje hasta para ligarse al chico que les gusta.

Sin embargo, existen otras marcadas diferencias que los fans pudieron apreciar e hicieron que esta versión, pese a todo perdiera su esencia con la que cautivó en los años 90:

Protagonistas muy distintas: En la primera versión la chica es el eje de la trama y se presenta como una chica muy estudiosa, considerada nerd, mientras que en la actualidad Padgett es la chica más popular e influyente que además marca tendencia con su estilo de vida virtual.

Tácticas para enamorar: En la película de Netflix se hace muy fácil el acercamiento para comenzar a ligar, pues Padgett se muestra como una chica muy dispuesta a siempre socializar, por lo que el contacto con Cameron, más allá de la apuesta fue muy ligero y rápido.

Mientras que en la versión protagonizada por Freddie Prinze Jr. fue más tardía la conexión, pero esto lo hizo más interesante y el público aprecio que esta forma de ligar les pareciera más real.

Padres más relajados y menos comprometidos con sus hijos: En los 90 se mostró a Laney manteniendo un vínculo muy cercano amoroso y gentil con su padre quien la alienta a seguir adelante y asistir al baile de graduación. Él es su mano derecha y quien la motiva para que sea más segura en el plano amoroso.

En «Él es así» la madre de Padgett no tiene una relación tan cercana a su hija y apenas interviene al final de la trama para solo servir como «chaperona» del baile. Aquí se ve a la protagonista más liberal y desapegada, tomando decisiones de acuerdo a lo vivido por sí sola.

La apuesta: Hasta este tema tuvo ciertas variaciones en la actualidad, pues solo es nombrada cuando la rival de Padgett la enfrenta y pide que cambie al chico más raro de la escuela y cuando éste descubre que todo el plan de cambiarle el look era producto de una competencia entre enemigas.

En cambio en «Ella es así» es el hilo conductor para poder ver el final de una historia en la que se aprecia a Zack asistiendo desnudo al baile porque esa era la condición que debía asumir si ganaba en el plan de conquista de la chica más nerd.

Netflix hizo una versión más teen: Para este remake la plataforma streaming eliminó ciertas escenas que invitaban al consumo de alcohol, drogas y demás desenfreno que se vivió para la temporada de los 90 y que muchos realizadores siempre incluían porque era lo que marcaba la tendencia.

Sin embargo, con la intención de verse más amigable en «Él es así»se aprecia una historia muy juvenil, fresca y que no posee elementos que vayan en contra de la norma.

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último