Espectáculos

Vanessa Kirby: “Esta es una oda a las mujeres que se han sacrificado por nosotras”

Este mes la actriz Vanessa Kirby estrena The World To Come, el romance lésbico que, según confiesa, le ha cambiado la vida

En The World to Come la actriz inglesa Vanessa Kirby vuelve a meterse en otra mujer compleja y apasionada que se enfrenta a las presiones de las convenciones establecidas, esta vez, en la frontera estadounidense del siglo XIX. La película cuenta cómo dos esposas de granjeros atrapadas por un invierno brutal en los Estados Unidos antes de la Guerra Civil, descubren sentimientos inesperados que se convierten en una relación prohibida entre las dos.

PUBLICIDAD

Kirby se descubrió como actriz ante el mundo interpretando a la Princesa Margarita en la serie The Crown, desde entonces su fama se ha ido multiplicando hasta conseguir protagonizar la saga Mission Impossible y una de las películas estrella del año, Fragmentos de Mujer, por la que podría estar nominada al Oscar.

Hablando con Kirby vía digital, la actriz también nos reveló que esperaba poder regresar pronto al rodaje de la nueva entrega de Mission Imposible detenido por la pandemia.

P: ¿Que ha significado para usted interpretar a Tallie en este romance lésbico?
R: Fue un regalo interpretar a alguien con una naturaleza que empuja contra las restricciones impuestas. Sentí, al leer el guión, que era extremadamente dinámico, pero me cautivó el personaje porque no fue hace tanto tiempo cuando las mujeres no podían elegir lo que debían hacer durante el día y mucho menos a quien podía amar. Fue hermoso poder interpretar a Tallie porque vive adelantada a su tiempo. Estas dos mujeres representan a la mujer de la época que, por un breve momento en sus vidas, consiguieron intimidad y conexión que es algo que todos nos merecemos. Después de rodar este filme, me siento muy agradecida por las oportunidades de mi vida.

P: ¿Por qué es importante contar esta historia en este momento?
R: Esta es una oda a las mujeres que intentan cambiar su estatus, mujeres que se han sacrificado por nosotras. El viaje emocional de Tallie es sorprendente, porque es alguien que sabe que en la vida hay algo más, aunque no sabe lo que es. Es capaz de escuchar al susurro que surge de su interior y termina convirtiéndose en una llama. Enamorarnos puede despertar esa energía, hacernos sentir vivos, soñar y volver a tener esperanza.

P: Ha estado nominada al Globo de Oro por Pieces of a Woman, una cinta sorprendente que podría situarla en la carrera al Oscar
R: Nunca he visto en el cine un retrato tan impactante de la pérdida inesperada de un hijo durante el nacimiento. Esos minutos son crudos, hay desorden y podemos ver como mi personaje, que es una perfeccionista, se va fragmentando en esa escena. Me encantó la profundidad de las emociones, y para cualquier actor es un desafío meterse en ellas. Cuanto más profundo es el sentimiento que debo representar, más feliz me siento como artista.

P: La escena del parto ¿fue difícil de rodar?
R: Sí. Porque, desde el momento en que el director grita acción, sabes que tienes por delante 23 minutos por delante de interpretación. Eso no es muy normal en un rodaje. El reto estaba en mantener la intensidad durante todo ese tiempo, que no fuera yo quien dejaba caer la pelota que nos íbamos pasando los actores frente a la cámara. Hubo momentos en los que Shia (Labeouf) y yo improvisábamos. Nos metimos en la piel de los personajes sin desaliento, sin desaparecer de ellos en ningún momento. Una toma continua es muy complicada de filmar y eso hizo que fuera realmente emocionante.

PUBLICIDAD

P: ¿Leyó sobre la muerte de los neonatos y el aborto natural?
R: Por supuesto. No soy madre, así que decidí prepararme. Es un tema del que las mujeres no quieren hablar. Cuanto más investigaba, más me sorprendía lo común que es y cuántas mujeres y familias han pasado por ello. Compartir esta historia adquirió otra dimensión al aprender sobre estas situaciones. Sé que Chrissy Teigen ha hablado de ello recientemente y Meghan Markle ha escrito un artículo. Hay que romper el silencio, y solo espero que la película sea una pequeña parte del comienzo de una conversación en el que las mujeres y las familias se sientan menos solas porque perder a un hijo es una de las experiencias humanas más dolorosas

P: ¿Cómo te preparaste?
R: Hablé con muchas mujeres que han pasado por ello y asistí a un parto con una partera. Tuve la suerte de encontrarme con mujeres que me hablaron sobre la pérdida de un bebé en diferentes etapas del embarazo o muerte fetal o justo después de nacer. Me sentí inmensamente agradecida por compartir su historia conmigo, una completa extraña, a la que explicaron cómo se sobrevive a ese trauma, para poder continuar con sus vidas.

P: ¿Aprende de sus personajes?
R: Sí. De todos ellos. Con Tallie me paso el día dando gracias por mis oportunidades y con Martha conocí los diferentes espacios que ocupa el dolor. Todos hemos pasado por pérdidas y momentos en la vida en los que, de repente, toda tu realidad se hace añicos y tienes que encontrar la manera de seguir adelante y adaptarte a otra nueva realidad. Rodar este film me cambió. Aprendí mucho sobre la relación madre-hija y cómo las expectativas pueden llevar a convertirse en obstáculos difíciles de superar. Los padres deben dejar a sus hijos ser como ellos quieran ser, sin volcar expectativas en ellos, sin limitarles. Pero es cierto que su madre es quien le da el impulso para mejorar. Cuando algo profundamente traumático te sucede y no puede hablar de ello alguien debe obligarte a enfrentar la situación. La relación con su madre mejora tras su enfrentamiento.

P: Ha dicho que interpretar a la Princesa Margarita de Inglaterra, le ayudó a prepararse para esta etapa de su carrera.
R: Tiendo a dejarme seducir por personajes viscerales, mujeres Ambas capaces de entender las emociones humanas en toda su dimensión. Son mujeres diferentes, pero las tres comparten el deseo de vivir intensamente.

P: También ha rodado muchas películas de acción como Mission Imposible o Fast and Furious, parece que le gusta combinar el drama con el género de acción.
R: Sí. Disfruto con este género porque físicamente esas películas exigen disciplina y, como actriz, el trabajo consiste en no juzgar a los personajes, divertirme y sentir empatía. Enciendes un interruptor diferente dentro de ti para interpretar este tipo de películas y a mi gusta llevar mi cuerpo al límite con la acción.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último