Thalía es una de las artistas más exitosas y populares de Latinoamérica pero, aún así, tiene que lidiar con aspectos complejos en su vida diaria.
PUBLICIDAD
La cantante confesó en Instagram que sufre de Trastorno Obsesivo Compulsivo, lo cual siempre ha tratado de controlar desde que era muy joven.
«Han sido años de control mental y analizar detonadores emocionales para controlar esta compilación. Lavarme las manos constantemente, abrir y cerrar las llaves del agua, tocar las manijas de las puerta con un papel y un sin fin de rituales de limpieza, han sido una constante para mí«, detalló la artista, comentando todo lo que ha atravesado con este trastorno.
Esta confesión la hizo a propósito de la cuarentena por coronavirus y sobre los hábitos de limpieza que todos deben adoptar para evitar el contagio.
«Solo sé consciente de tu entorno, lávate tus manos frecuentemente o usa tu Purell y evita tocar superficies metálicas en lugares públicos. ¡Evita lugares públicos!», recomendó durante la temporada de la pandemia.
Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo
El National Institute of Mental Health define el trastorno así: «Es un trastorno común, crónico y duradero en el que una persona tiene pensamientos (obsesiones) y / o comportamientos (compulsiones) incontrolables y recurrentes que siente la necesidad de repetir una y otra vez».
PUBLICIDAD
Lo sufres si sientes lo siguiente:
– Miedo a los gérmenes
– Deseos de tener cosas simétricas o en perfecto orden
– Haces limpieza excesiva o te lavas mucho las manos por temor a losa gérmenes
– Verificas las cosas muchas veces, como si cerraste bien la puerta o si cerraste la llave del gas
Lo complejo de las personas con TOC es que no pueden controlar sus pensamientos y todas estos síntomas causan mucha ansiedad, que muchas veces las personas de su entorno no comprenden y esto crea problemas para socializar.
Lo más indicado es que si tienes algunos de los síntomas, acudas a tu médico de confianza para comenzar a tratarlos.