Espectáculos

Tres datos que debes saber sobre la incómoda cistitis

La mayoría de las mujeres ha sufrido las dolencias de una cistitis, que no es más que una infección de la vejiga o las vías urinarias inferiores.

La mayoría de las mujeres ha sufrido las dolencias de una cistitis, que no es más que una infección de la vejiga o las vías urinarias inferiores. Es causada por microbios, por lo regular bacterias, que ingresan a la uretra y luego a la vejiga.

Existen múltiples mitos sobre ella, aquí te mostramos algunas verdades que te ayudarán a prevenirla.

1. ¿Existen alimentos que aumentan su aparición?

Sí, según recomienda el portal de blogs de Hola España, deberíamos evitar alimentos y bebidas que contengan cafeína, ácidos y picantes.

Señala que la cafeína puede provocar espasmos de la vejiga al estimular las glándulas renales y la producción de cortisol, epinefrina, norepinefrina agravando la infección urinaria.

Mientras que los alimentos y bebidas ácidas pueden irritar la vejiga. Entre ellos destaca el chocolate, que al igual que el café y el té, también contiene cafeína y es ácido.

Otras bebidas a evitar son los edulcorantes, que contienen mucho ácido cítrico, además de conservantes y saborizantes que son muy irritantes. El alcohol, como el vino y el champagne, empeoran la infección urinaria ya que son ricas en taninos e histamina.

Evita también los tomates, sobre todo si ya la padeces. De hecho, recomiendan no consumir alimentos -que son especialmente alérgenos- como el gluten, el maíz, la soja, nueces, levaduras y alimentos fermentados, huevos, mientras estás en crisis.

2. ¿Algunos alimentos previenen su incidencia?

No, pero si te pueden ayudar a calmar el dolor que provoca esta infección. Entre ellos están, los arándanos rojos, porque disminuyen la proliferación de las bacterias de E Coli en las vías urinarias; la vitamina C, ya que ayuda a mejorar el sistema inmunitario; la cúrcuma y la canela, que son desinflamatorios.

3. ¿Debo usar ropa interior de algodón a sintética?

El algodón es transpirable, mientras que la ropa interior sintética puede provocar calor y aumentar la humedad de la zona y, con ello la frecuencia de las infecciones urinarias. También es preferible no llevar ropa interior muy apretada.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último