Espectáculos

Celebran Quema de Judas con muñeca de Ana Julia, la asesina de Gabriel Cruz

La simbólica Quema de Judas se convirtió en un desahogo clectivo para los que repudian a la asesina del niño Gabriel Cruz

En Coripe, una pequeña localidad de Sevilla, España, decidió darle un giro oportuno a la tradicional celebración de algunos católicos que se denomina «Quema de Judas» que se realiza para finalizar la Semana Santa, en ella se fabrica un muñeco de tela y otros materiales, el cual en su momento trataba de semejarse a los rasgos descritos del Apóstol que vendió a Jesús.

Con el paso del tiempo, esta tradición se hizo más personalizada, y de manera simbólica el muñeco de Judas se convirtió en personajes que hayan generado molestia e indignación a los pueblos católicos, es por eso que dirigentes políticos o delincuentes de envergadura, han sido motivo de la celebración. Fue así como en ésta localidad el muñeco se convirtió en Ana Julia Quezada, la desalmada mujer dominicana que asesinó a Gabriel Cruz.

“Que sufra por perra y por mala, no la matan en España, la matamos nosotros en Coripe a la negra”

Los vecinos de esta localidad llenos de rabia e indignación le pusieron el rostro de la asesina de Gabriel este año a su Judas. Ana Julia asesinó al pequeño Gabriel el pasado 27 de febrero, fingió no saber nada, hizo apariciones públicas y por más de diez días, escondió el cuerpo del pequeño, cuando quiso trasladar el cadaver, fue descubierta y confesó su crimen.

Desde entonces la comunidad internacional ha rechazado a la mujer y exigen una pena máxima. Mientras hay un veredicto que deje conforme al pueblo español, este tipo de manifestaciones se registran a lo largo de a nación. Algunos activistas manifestaron rechazo al acto por considerarlo como una manera de promover la xenofobia y racismo:

«Unos hechos que a su vez son contrarios a los más elementales principios del derecho reparador y que obvian el necesario interés del menor que ha de ser protegido en todo momento, dado el presunto carácter de los mismos donde públicamente se fomentan el odio y la violencia hacia la muñeca representativa de la confesa criminal del niño Gabriel”

La comunidad defendió la iniciativa por considerarla una tradición simbólica a la vez de pedir justicia por el pequeño y su familia, las verdaderas víctimas de éste atroz crimen.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último