Espectáculos

¿Estresada?: organización británica recomienda tejer

Dos agujas e hilo pueden ayudarte a alcanzar una vida sin estrés, según revela un estudio de la organización británica sin fines de lucro Knit For Peace. Aseguran que tejer ayuda a mejorar el estado de salud, pues reduce la presión arterial, los niveles de depresión y ansiedad, y retrasa la aparición de la demencia

Knit For Peace cuenta con más de 22.000 miembros de personas que tejen prendas para quienes lo necesitan. De ellos, 1.000 participaron en el estudio, cuyo 70% de aseguró que esta práctica contribuye a su salud; para el 82% los relaja y un 92% afirma que tienen mejor estado de ánimo.

Dame Hilary Blume, fundadora de la organización, afirma que “a menudo se tacha esta actividad de anticuada, pero consideramos que debería promoverse, ya que resulta muy favorable para la salud. Es tan relajante como el yoga”.

Estudios anteriores detallan que tejer reduce el ritmo cardíaco en unos 11 latidos por minuto, ya que crea un estado de calma, lo que provoca una disminución de las hormonas del estrés y la presión sanguínea.

Contribuye además a calmar el dolor crónico, pues el movimiento repetitivo de mover las agujas mejora el estado de ánimo y estimula la liberación de serotonina, lo cual reduce la intensidad del dolor.

La canadiense Katie Sorrel explicó a medios británicos que tejer la ayudaba a llevar una vida más saludable y a lidiar con la ansiedad. “Antes de cumplir los treinta años me sentía muy estresada por el trabajo y lo dejé para viajar. Fui al Sureste Asiático y  Nueva Zelanda tejiendo, confirmé que es una tarea que te permite concentrarte en una cosa enteramente positiva”.

Ya en 2015, las Fuerzas Armadas Canadienses encargaron muñecos tejidos para niños de Siria que llegaban como refugiados a ese país. Según Shirley O’Connell, una de las organizadoras, esto generó una energía positiva en los tejedores porque sabían que su trabajo iba a tener un impacto social.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último