Espectáculos

Avant Premiere y estreno comercial de “Aquí Estoy, Aquí No” segunda película de Elisa Eliash

El segundo largometraje de Elisa Eliash es una comedia que cuenta las peripecias de un periodista que se embarca en reconstruir la biografía de una leyenda del rock y termina enamorándose de ella.

La comedia “Aquí Estoy, Aquí No”, escrita y dirigida por Elisa Eliash (“Mami Te Amo”) llegará a salas de cine santiaguinas, con funciones programadas en Sala Radicales (Monjitas esquina Miraflores, Santiago) y Cine Arte Alameda (Alameda #139, Santiago), lugar donde se realizará su estreno el 5 de marzo. Además, se ofrecerán funciones especiales para personas sordas en la sala ubicada en Alameda.

PUBLICIDAD

aeanarco650x1024.jpg

“Aquí Estoy, Aquí No” tuvo su estreno mundial en Bafici 2012, donde fue parte de la competencia oficial, tras lo cual tuvo un importante recorrido por festivales en México, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Chile, entre otros. Hasta ahora sólo había podido ser vista por el público de estos certámenes y por los habitantes y veraneantes en las ciudades de Concepción, Valparaíso, Temuco y el próximo domingo 1 de marzo, A LAS 21:30 HRS. en Puerto Montt.

 

SINOPSIS

Tras ver morir a su mejor amigo, el periodista Ramiro Hidalgo (Juan Pablo Correa) es contratado para escribir la biografía no autorizada de Ana Patricia Ahumada Jones (María José Seibald), una leyenda del rock chileno. La investigación los lleva a conocerse íntimamente, pero, ¿será que Ramiro cuenta toda la verdad? y ¿Es ella quien dice ser? Inspirada libremente en Vértigo de Hitchcock.

 

PUBLICIDAD

CINE INCLUSIVO

La cinta lanzó este mes de febrero su tráiler oficial con subtítulos para personas en situación de discapacidad auditiva y tendrá funciones especiales dirigidas a ellos en Cine Arte Alameda, con la implementación de subtítulos, bajo algunas pautas de accesibilidad establecidas por W3C, adaptado y desarrollado por el equipo de “Aquí estoy, Aquí no”. Estos subtítulos especiales cuentan con descripciones de sonidos, música, emociones, y diferenciación de personajes a través de colores.

La programación completa con subtítulos será anunciada en www.aquiestoyaquino.com. Para la actriz protagonista, María José Seibald, el trabajo audiovisual orientado a personas sordas es muy cercano, ya que participa en el proyecto NZ Canal, videos musicales con subtítulos, que ella interpreta mediante lengua de señas y una puesta en escena. Están subtitulados para lograr una mejor comprensión de la canción. Este proyecto sin fines de lucro puede ser revisado en www.nzcanal.com.

aeancine650x1024.jpg

El año pasado, otros realizadores ya tuvieron iniciativas de inclusión de este tipo, como fue el caso de Diego Ayala y Aníbal Jofré, quienes estrenaron su película “Volantín Cortao”, bajo el alero de Chile Territorio de Cine, incluyendo subtítulos para personas en situación de discapacidad auditiva en todas sus copias.

TRAILER OFICIAL

TRAILER SUBTITULADO

 

Su Avant Premiere se realizará este Jueves 26 de febrero, a las 21:30 horas en la restaurada SALA EL ÁNGEL, Galería el Ángel, Huérfanos #786, a la cual llegarán alrededor de 150 invitados.  La exhibición del film comenzará a las 21:45 hrs. Durante la previa se proyectarán video-clips del proyecto NERVEN & ZELEN y además Valeria Jara presentará la canción que compuso para la película. El ingreso es mediante invitación. Además, Justo después de la Premiere a las 23:50 hay una FIESTA POST ESTRENO en el club Nave Luna, ubicado en Merced #142 frente al Parque Forestal (a pazos de Plaza Italia) y contará con LOS DJS: Nicolás Mores, Zifras, Tomás Ruiz más invitados.

aquiestoyaquino650x1024.jpg

Más info en Beats Collective y el evento Facebook acáhttps://www.facebook.com/events/1417712161861570

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último