Por Carolina Palma Fuentealba.
Mejores pagadas
«Las carreras comerciales son bien pagadas porque se relacionan con la venta, con las comisiones, también. Aquellas que después encuentran sueldos superiores son las ingenieras, no todas. Claro, las mujeres no estudian tanto estos temas, como ingeniería mecánica, eléctrica, porque a veces no son de su interés natural. De todas formas, igual se ven actualmente y, por lo general son muy buenas», explica Lucas Canevaro, managing director de DNA Human Capital.
María Cecilia Álvarez, consultor senior en People & Partners, agrega que en Chile, históricamente, los hombres son mejor pagados que las mujeres, aunque se espera una reducción. Si hubiera que nombrar una carrera en donde a las mujeres se les pague más, habría que señalar que no está dado por la carrera en sí misma, sino más bien por la posición que se ocupa al interior de una organización, y además por la industria en el que dicho cargo se desempeña.
«La carrera mejor pagada en Chile es Ingeniería Civil Industrial, lo que podría estar vinculado a que la formación recibida genera gran versatilidad para desempeñarse en la generalidad de los cargos que se requiere en una empresa. Los hombres y mujeres que siguen esta carrera podrán acceder más fácilmente a posiciones más estratégicas, las que llevan asociadas una mejor remuneración. Hay estudios realizados que muestran que Química y Farmacia sería ´la´ carrera donde las mujeres alcanzan sueldos superiores. Por otra parte, sólo en Negocios Internacionales –es decir, una posición más que una carrera– superamos a los hombres en su compensación económica», dice Álvarez.
No tradicionales
«Las carreras del futuro son la Ingeniería Ambiental, la Robótica y la Biotecnología; dado que se están instalando de manera incipiente podrían ser muy prometedoras en un futuro cercano. En el ámbito de lo no universitario, las terapias alternativas, medicina ayurveda, biomagnetismo, yoga u otras actividades vinculadas a la salud integral, como también aquellas de orden tecnológico –plataformas virtuales y redes sociales– para cargos como Community Manager también resultan ser una buena opción», opina María Cecilia Álvarez.
Cerca de los hijos
«La Consultoría, la Pedagogía y todos aquellos trabajos en los que se puede acomodar horarios de común acuerdo, y sumar ingresos según horas contratadas. Algunas actividades que se pueden realizar con trabajo a distancia, aún cuando sean de tiempo completo. Las mejores condiciones laborales no sólo dependen de la carrera o tipo de trabajo». La calidad de vida, o el hecho de que las mujeres estén más con sus hijos, depende también de las condiciones, beneficios, acuerdos, flexibilidad o cultura del lugar donde se trabaja. Hoy existe un esfuerzo y tendencia importante en hacer de las empresas mejores lugares para trabajar, compatibilizando e integrando, realmente, temas de género, inclusividad y también generacionales. Esta tendencia va de a poco mejorando», establece la experta.
Por su parte, Lucas Canevaro opina que en los trabajos de venta, donde se necesita una agenda organizada, las mujeres son mejores que los hombres. «Las corredoras de propiedades también, porque pueden organizar su agenda, y ganan bien. También los que se relacionan con ventas desde su casa».
Menos horas, mejor sueldo
«Las mujeres son organizadoras por naturaleza. Esta propiedad particular de estar en muchos frentes al mismo tiempo, ‘mascar chicle y ver televisión’, las hace excelentes Productoras de Eventos; todo detalle está cubierto. También si se está bien contactado, la decoración para inmobiliarias, las puestas en escena estética resultan ser bien pagadas, como en el Paisajismo y el Visual», asegura Álvarez.
La idea de que una modelo trabaja poco y gana bien, ¿es cierta? El director de DNA Human Capital responde que no. «Ellas deben hacer veinte castings, pasan de una agencia a otra. Se paga bien, pero cuando eres una top model. Además de los cuidados físico. Ahora, trabajos que permiten tener una buena calidad de vida se relacionan con la Arquitectura y el Diseño de Interiores, porque pueden tener un estudio en su casa», agrega.
Hay pocas
María Cecilia Álvarez dice que, pese a que es por todos conocidos que la minería es «el sueldo de Chile», los profesionales y técnicos de carreras vinculadas a ella, como Geología, Ingeniería Civil en Metalurgia, y Operadores, continúan siendo menos de los necesarios, lo que al identificarse como deseables y escasos, se vuelven en consecuencia más caros. Por otra parte, Lucas Canevaro apunta al área farmacéutica, donde siempre se necesitan más especialistas, y las mujeres recibimos buena remuneración.
«Profesión de hombre»
«Prevención de Riesgos, que partió hace años como una seudo área ejercida por ex funcionarios de FF.AA o de Orden, hoy ya es incluida como Ingeniería o Técnico en las instituciones de Educación Superior. En los últimos años he conocido mujeres en altas posiciones de esta área, que han llegado a gestionar muy exitosamente materias que antes eran consideradas como masculinas, distinguiéndose por conjugar tanto conocimientos técnicos con habilidades blandas en su quehacer. Asimismo, las FF.AA, de Orden y PDI cuentan con una carrera funcionaria donde las mujeres pueden desempeñar su papel de acuerdo a una posición/grado definido, ser remuneradas de acuerdo a una escala fija universal sin distinción de género y, además, destacar de acuerdo a la propia dedicación y vocación, siendo ya común que sean mujeres quienes obtienen las primeras antigüedades y promociones de acuerdo a sus méritos, lo que conlleva grado y remuneraciones», asevera la especialista.
Escalar rápido
«En general se atribuye a las mujeres mayor facilidad para los aspectos relacionados con la comunicación, la educación, la caridad, de mediación y el cuidado sobre otros. Si se trata de mundos organizacionales, entonces áreas como Recursos Humanos, Comunicaciones Corporativas, RSE, Relación con las Comunidades, pueden ser de más visibilidad para las mujeres, logrando un avance más rápido en la trayectoria. Aunque no incida en sueldos mayores a los de los hombres», detalla la consultora.
El experto de Human Capital confirma que para avanzar rápido en una profesión, predominan los cargos relacionados con Gerencia de Recursos Humanos, Marketing, áreas creativas e incluso del área de Administración y Finanzas. «Estas se facilitan para las mujeres, porque el mercado está acostumbrado a verlas en esos cargos, pero no quiere decir que no sea excelente como Gerente Comercial. Conozco mujeres muy buenas en empresas enormes, como Yahoo».
Viajar siempre
¿Qué escoger aparte de auxiliar de vuelo? «Cualquier cargo gerencial o regional en una empresa multinacional. Un cargo que de entrada te haga viajar mucho es cualquier cargo comercial, porque se deben llevar los productos a otras regiones. Un informador científico también», garantiza Canevaro. De la misma forma agrega que para viajar se requiere estar en trabajos que impliquen explícitamente la relación con el exterior, como importaciones, abastecimiento o posiciones regionales, en las que se deba administrar temáticas con sucursales ubicadas en variadas zonas geográficas, nacionales y/o internacionales.
Moda&Estilo
No sólo las carreras tradicionales pueden traer buenos sueldos. En el mundo de la moda, codiciado por las mujeres, vemos múltiples trabajos que dan buenos dividendos e incluyen diversión. Por ejemplo, maquilladoras de reconocidas marcas, productoras de moda o blogueras, que han revolucionado el mundo fashion. Esas mismas que, muchas veces sin estudios de moda ni cercanos al área, reciben múltiples regalos y van a eventos tanto dentro como fuera de Chile. ¿Por qué? Han sabido cultivar un estilo propio y se han apoderado de las redes sociales, como Twitter e Instagram. ¡Hay que atreverse!
«Hay estudios que muestran que Química y Farmacia sería ´la´ carrera donde las mujeres alcanzan sueldos superiores. Por otra parte, sólo en Negocios Internacionales –es decir, una posición más que una carrera– superamos a los hombres en su compensación económica», dice María Cecilia Álvarez, consultor senior en People & Partners.
«Para que las mujeres se conviertan en líderes en cualquier área necesitan ser tenaces, confiar en sus propios instintos y construir alianzas estratégicas con la gente que quiere ayudar a realizar su visión», aconseja Tracy Mann, consultora en Relaciones Públicas Internacional.
AUMENTA TUS HABILIDADES
El managing director de DNA Human Capital considera que después del idioma inglés, la habilidad más requerida es trabajar realmente por resultados, por objetivos, pero asegura que sólo 1 de 10 modifica su día a día en pro de estos. «Lo que decide si soy bueno o no, no es cuántas horas paso en la oficina o si soy buena onda; al final del mes lo importante es si cumpliste las metas laborales planificadas. ¿Cambiaste ritmos, horarios, consultaste con otras personas? Hay una gran diferencia entre trabajar por horas y hacerlo por objetivos. Se necesita un cambio de mentalidad. Si te fijas en los cargos que se gana más y se trabaja menos horas, son cargos que trabajan por objetivos, y las mujeres son buenas en eso».
La revista Forbes realizó una lista de los trabajos mejor remunerados para nosotras en el presente año. Dentro de las conclusiones, ocupamos más puestos importantes dentro de las empresas, pero comparativamente, los hombres siguen ganando más.
1. Gerente general.
2. Químico farmacéutico.
3. Abogada.
4. Computación e informática.
5. Enfermera.
6. Médico cirujana.
7. Asistente médico.
8. Desarrolladora de software.
9. Analista de gestión.
10. Analista de investigación.