PUBLICIDAD

Casi todos aprendimos a lavar de nuestras madres y, probablemente, ellas nos recomendaron detergentes en polvo ya que hasta hace algunas décadas eran la única opción. Hoy, los detergentes líquidos están a nuestra disposición y más que una opción, son un gran recurso para limpiar nuestra ropa ayudando a cuidar sus tejidos. Aquí te presentamos las ventajas de los detergentes líquidos, que deberás tomar en cuenta, a la hora de realizar tu elección.
• SE DISUELVEN RÁPIDAMENTE Y NO DEJAN RESIDUOS VISIBLES EN LAS TELAS
Los detergentes en polvo contienen algunos ingredientes que no logran disolverse por completo dependiendo de la cantidad de agua, su temperatura y la carga de ropa; en cambio, con un detergente líquido no tienes que preocuparte de estos detalles ya que se disuelven rápidamente en el agua de lavado, lo cual evita los residuos visibles.
PUBLICIDAD
• SON MUY EFICIENTES PARA QUITAR MANCHAS
Los detergentes líquidos pueden ser más efectivos para la remoción de manchas ya que por su forma, se pueden usar para realizar el pretratamiento de las mismas, poniendo una pequeña porción directamente antes de meter la ropa a la lavadora, lo que penetrará los tejidos.
• LOS PUEDES USAR EN TODA TU ROPA
Los detergentes líquidos tienen el poder de quitar manchas difíciles y a la vez son suaves con las telas, lo que hace que puedas usarlos en ropa blanca o de color.
• EL COSTO POR LAVADO ES SIMILAR AL DE LOS DETERGENTES EN POLVO
Además, un detergente líquido como ARIEL te da más beneficios que solamente quitar las manchas, sus principales características son:
Remueve manchas. ARIEL líquido es un producto desarrollado con modernas tecnologías de limpieza, penetra tus prendas y remueve manchas sin necesidad de usar otros productos para pretratar.
Mayor rendimiento. Siguiendo las instrucciones de uso, los detergentes líquidos ARIEL rinden más que las versiones en polvo. Asegúrate de dosificar la cantidad correcta según lo indicado en la etiqueta.
Se disuelve al contacto con el agua y no deja residuos visibles en las telas, limpiando profundamente y dejando los colores brillantes.
• SON BIODEGRADABLES
Pueden ser descompuestos por agentes biológicos como microorganismos, por ejemplo en los procesos tradicionales de tratamiento de aguas.