En junio de 1973 se estrenó la película norteamericana “El Exorcista”, considerada por muchos como una de las producciones más terroríficas de la historia del cine. Dirigida por William Friedklin y basada en la novela homónima de William Peter Blatty, la cinta muestra la posesión diabólica de una niña de 12 años y el exorcismo al que debe ser sometida.
“El Exorcista” pasó a ser uno de esos filmes de culto obligatorios en la colección de cualquier amante del séptimo arte. Y es que a pesar de que han pasado más de 40 años desde su estreno, es innegable que la macabra historia se convirtió en un referente del género de terror, siendo actualmente la madre de cualquier película de exorcismos que pasa por la pantalla grande.
Existen muchos mitos y misterios en torno a esta cinta, algunos reales y otros tal vez no tanto. Sin embargo, también hay verdades muy interesantes sobre la película que debes saber. Buzzfeed nos sorprendió con un listado de 19 datos fascinantes sobre una de las más recordadas películas de terror del siglo XX:
1.- El fracaso inicial de la novela.
El libro “El Exorcista” fue lanzado en 1971, siendo un completo fracaso en ventas. Sin embargo, en un golpe de suerte, Blatty, autor del libro, fue invitado al talk show “El show de Dick Cavett”, donde, gracias a la ausencia de otros invitados, tuvo 45 minutos para hablar sobre su novela. Unas semanas después, el libro estaba en la cima del listado de Best-Sellers.
2.- El rechazo de los estudios cinematográficos.
Antes de que la novela se conviertiera en un éxito, ninguna productora aceptó el guión de Blatty para la película. Luego de que entrara en el listado de los Best Seller, John Calley, en ese entonces jefe de estudio de Warner Bros., se interesó en el proyecto y compró los derechos.
3.- Está basada en un caso real.
La historia tomó el caso real de un niño de 13 años de Maryland, quien en 1949 fue sometido a 30 exorcismos para liberarlo de un demonio que lo poseía. La iglesia del dio el pseudónimo de “Roland Pérez”.
4.- El director Stanley Kubrick tuvo la oportunidad de dirigir la película y la rechazó.
5.- Cambios en los personajes.
El personaje de Chris MacNeil (madre de Regan) fue ofrecido inicialmente a la actriz Shirley MacLaine, vecina del autor del libro. Sin embargo, ella rechazó la oferta.
6.- Audrey Hepburn y Jane Fonda también fueron candidatas al rol de Chris MacNeil.
7.- El sacerdote que en verdad quiso ser sacerdote.
Jason Miller, el actor que personificó al padre Damien Karras, realmente había estudiado para ser sacerdote en la Universidad Americana en Washington, pero dejó sus estudios luego de tres años al perder la fe.
8.- Linda Blair fue elegida entre 500 actrices para el rol de Regan.
9.- El inicial maquillaje monstruoso de Regan.
El artista y maquillador Dick Smith en un comienzo tenía preparado un diabólico maquillaje para Regan, el cual fue rechazado por Friedkin, quien quería una apariencia más sucia y sangrienta, como de heridas autoinflingidas. En todo caso, su apariencia siguió siendo igual de desagradable que la inicial…
10.- La escena de la cabeza casi fue eliminada por expresa petición de Blatty a Friedkin.
11.- El miedo de Linda Blair.
Si hasta ahora nos asusta la escena de la cabeza giratoria, imagínense lo que producía en la pequeña Linda Blair. Ella de verdad se atemorizaba con el maniquí-robot utilizado para la escena.
12.- El accidente de Burstyn.
En la escena en la que Regan abofetea a su madre, la actriz Ellen Burstyn sufrió una lesión permanente en la columna al tirar muy fuerte el cable que la sostenía. El grito que se escucha es real.
13.- El trailer original de la película fue prohibido en varios cines por ser “muy aterrador”.
14.- Max von Sydow, quien interpretó al padre Lankester Merrin, sólo tenía 43 años al momento de filmar la película.
Sydow tuvo que ser sometido a una sesión de cuatro horas de maquillaje para lucir como un sacerdote de 79 años.
15.- Un misterioso incendio quemó todos los sets del estudio, menos la pieza de Regan.
16.- El nombre del demonio que posee a Regan es Pazuzu, pero nunca se menciona durante la película.
17.- Paul Bateson, el actor sospechoso de ser asesino en serie.
El actor Paul Bateson, quien tiene un pequeña aparición en la cinta como técnico en rayos-x, fue condenado en 1979 por asesinar al crítico de cine Addison Verril. También fue considerado como unos de los principales sospechosos de asesinar y mutilar a otros seis hombres, a quienes habría arrojado al río dentro de bolsas negras de plástico.
18.- Fue la primera película de terror nominada en los premios Oscar.
19.- Se encuentra preservada en la Biblioteca del Congreso.
En 2010, la cinta fue seleccionada para ser preservada en la Biblioteca del Congreso como parte de su Registro Nacional de Cine de la Cultura, Histórico o Estéticamente Significativo.
Fuente: Buzzfeed