PUBLICIDAD

Por Carolina Palma F.
¿Dónde queda Mongolia?
Nos suena tan lejano, hasta exótico, ¿no? Si ves el mapa te darás cuenta que se encuentra entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central, limita con Rusia al norte, y China al sur. Como dato, son aproximadamente 3 millones de habitantes, y se considera el país menos densamente poblado. Su capital es Ulán Bator, que cuenta con diversos lugares de interés, como la estatua de oro de Buda o el monasterio de Choijin Lama.
PUBLICIDAD
Para los viajeros su atractivo es obvio: va de la mano con el turismo verde y aventura, porque se puede practicar senderismo o trekking en paisajes bastantes variados, y con climas más diferentes aún, pasando de la nieve al sol sin ningún problema. ¿Caro? Para nada. Los hostales cuestan menos de 10 dólares la noche, la comida es barata y los tours también.
Seguramente se te vino a la mente inmediatamente los Gers, esas típicas casas con forma de grandes tiendas de campaña donde viven las conocidas familias nómadas mongolas. Los viajeros cuentan que se encuentran en todo el país, usualmente en sitios eriazos, y no se pasa frío porque intentan aislarlas lo más posible de la lluvia y el viento. Por supuesto, se pueden ver Gers más producidos con televisión y hasta electricidad.
Lo más divertido es que, si por suerte logras visitar Mongolia, puedes arrendar tu Ger y acampar por todo el país (con un buen saco de dormir y ropa abrigada en invierno). Claro, debes mantener una distancia mínima de 100 metros de distancia de otro Ger.
Si hablamos de «cosas extrañas», los visitantes comentan que los semáforos no solamente incluyen a personas, sino que la imagen de caballos. Es que aquí aún es el medio de transporte oficial (se cree que sólo el 5% de las rutas están pavimentadas), así que lo incluyeron en las señales del tránsito.
Los atractivos más destacados
* El Desierto de Gobi. Uno de los más grandes y fríos del mundo, donde se aprecian dunas, estepas y montes. Aquí se pueden ver camellos gracias a su poder de sobrevivencia y desplazamiento. Alrededor de los años 20, exploradores encontraron cráneos y esqueletos de dinosaurios.
* Los restos arqueológicos de Arkhangai. Datan del siglo 13 a.C, la Edad de Bronce. Se conoce como la «Suiza de Mongolia» por su belleza natural. Para los estudiosos disfruta de cientos de ofrendas funerarias, estatuas y petroglifos.
* Restos arqueológicos de Montañas de Altai Mongol. Se consideran Patrimonio de la Humanidad Natural debido a su fauna (cabra montés, leopardo de las nieves, halcón sacre), y a sus glaciares, bosques y lagos.
* El Parque Nacional Terelj. Es muy reconocido porque cuenta con rocas graníticas de la etapa mesozoica, junto con montañas y bosques para el trekking y senderismo.
Para las fascinadas con el budismo, aquí también nos topamos con tradiciones budistas tibetanas y chamanas. El monasterio de Erdene Zuu, en la ciudad de Karakorum, es el más grande y antiguo del país; otros muy visitados son los templos del complejo de monasterios Gandan, en la capital.
Como te contamos antes, es normal que los turistas arrienden su propio Ger y recorran el país. Una zona ideal es Orkon, donde se pueden apreciar a las familias nómadas en medio de montañas, ríos y cascadas, rodeadas de caballos.