0 of 2
En el marco del Ciclo Grandes Pianistas Radio Beethoven, el destacado solista se presentará en dos oportunidades en el mes de septiembre.
PUBLICIDAD
En un programa interpretará Variaciones Diabelli, de Beethoven, Variaciones sobre un tema de Haendel, de Brahms, en tanto que en la segunda presentación, escucharemos las Variaciones Goldberg, de J.S. Bach.
Dos recitales con programas ligados entre sí, ofrecerá en el Teatro Municipal de Santiago el destacado solista chileno Alfredo Perl, en el marco del Ciclo Grandes Pianistas 2009 Radio Beethoven.
Las presentaciones tendrán lugar el lunes 14 y el miércoles 23 de septiembre, ambas a las 19:00 horas. En su primera presentación, Perl interpretará Variaciones Diabelli de Ludwig van Beethoven y Variaciones y Fuga sobre un tema de Hendel Op. 24, de Johannes Brahms. El programa del miércoles 23, en tanto, estará dedicado a Johann Sebastian Bach, con las Variaciones Goldberg.
Las Variaciones para piano en Do mayor sobre un vals de Diabelli, más comúnmente llamadas como las Variaciones Diabelli, son un conjunto de variaciones para el piano que Beethoven escribió sobre un vals de Anton Diabelli. Fueron escritas entre 1819 y 1823.
La pieza surgió de Diabelli, un conocido editor de música y compositor, que envió su vals a varios compositores, pidiéndoles a cada uno de ellos que escribieran una variación. Beethoven, sin embargo, en vez de escribir solo una variación, se comprometió tanto con las posibilidades que permitía el vals, que escribió una serie de treinta y tres. Diabelli publicó las variaciones de Beethoven en un volumen por separado. Ahora se considera como una de las más grandes obras para el piano del compositor, así como uno de los más acabados conjuntos de variaciones de su tiempo.
En el mismo programa, Perl interpretará, de Johannes Brahms, las Variaciones y Fuga sobre un tema de Haendel, Op. 24 compuestas en 1861 para celebrar el aniversario de Clara Schumann, quien las estrena el mismo año en Hamburgo. Están entre las piezas para piano más conocidas del compositor.
PUBLICIDAD
En su segundo recital, Alfredo Perl interpretará la Variaciones Goldberg, de Juan Sebastian Bach, compuestas en 1742, cuando el compositor vivía en Leipzig.
Estas variaciones fueron encargadas a Bach por el conde Hermann Carl von Keyserlingk (1696-1764) de Dresden para que el clavicordista de su corte, Johann Gottlieb Goldberg (1727-1756), le entretuviese con ellas durante las noches de insomnio del conde. El conde recompensó de forma generosa a Bach con una copa de oro que contenía un centenar de louis d’or, el equivalente a lo que por entonces ganaba en un año.
Si bien pueden rastrearse precedentes en el desarrollo de variaciones sobre un tema, Bach lleva la forma a tan alto nivel que sólo obras muy posteriores pueden considerarse equiparables, como por ejemplo, las Variaciones Diabelli de Beethoven (que Perl interpretará en su primer recital).
Dos programas unidos y que resultan imperdibles, en septiembre en el Teatro Municipal.