Espectáculos

“Botadero”, últimas funciones!

CuándoÚltimas funciones: 21, 22 y 23/08 (20 hrs.)Dónde Sala Agustín Siré, Morandé 750.Precio General: $3.00

Quien dirige es el mismo Víctor Montero que fue premiado como Mejor Actor del Festival de Dramaturgia Norteamericana Contemporánea por su rol de Tío Peck en la obra “Cómo aprendí a Manejar”.

Él lleva la batuta en lo que es el trabajo final de estudiantes de actuación y diseño teatral en un taller que él mismo dirige.

“Botadero” sería un conjunto de múltiples monólogos, confesiones de supuestos angeles caídos, ovejas descarriadas.

Cito:
“Botadero” es un burdel. Ahí van a caer los ángeles que caen, los que pecaron de exceso, de soberbia, de lujuria, de falta de amor. Allí los espera la Marlenne, puta de siglos que regenta esta concesión del purgatorio: antes del cielo y el infierno, y antes del limbo, las almas pasan por este botadero de ángeles. Se confrontan con ellas mismas y con su pecado. No saben adónde van, no recuerdan bien de donde vienen. Su condena es a ver el pecado de los otros, es tener que rendir cuentas delante de gente que no conocen, de almas tan botadas como las propias. En el botadero de almas se paga finalmente la entrada al infierno.

Suena muy interesante. Yo voy a tratar de ir. Ojo que estas son las últimas funciones.

Como comentario, puedo decir que ir a ver este tipo de obras: egresos, exámenes, monólogos, …ejercicios teatrales; a veces puede ser complicado por sus temáticas, formas (o sus no-formas), por la manera de relacionarse e interactuar con el público, lo privadas o íntimas que pueden llegar a ser las funciones, lo poco “narrativo” que a veces puede ser hostil… y podría seguir…, pero creo que tiene tiene también riquezas y me da la impresión de que muestra mucho más claramente lo que es el teatro, sin envasarlo dentro de los cánones que todos ya conocemos. El espacio de experimentación esprecisamente lo interesante y la libertad, cómo dentro de la libertad absoluta artículan un lenguaje que va mucho más allá de la palabra, que se centra en el gesto, el movimiento o cómo profundizan la palabra hasta descontextualizarla y transformarla en un ser independiente, amorfo y plurisignificante.
y… me fui en la volada, suficiente por hoy.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último