Ecuador

“Lactancia SOS 2025″ llega a Quito con talleres, charlas y apoyo para madres

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Quito será sede de una jornada gratuita e inspiradora.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Quito será sede de una jornada inspiradora que reúne a expertas en salud, nutrición y crianza para empoderar a madres y familias.

Una cita para aprender, compartir y desmitificar

La lactancia materna no es solo una práctica alimentaria; es también vínculo, salud, decisión y, sobre todo, un derecho. En este contexto nace Lactancia SOS 2025, un evento que busca ser ese espacio seguro donde las dudas se transforman en certezas y la soledad de la maternidad se convierte en tribu.

Durante esta jornada gratuita, madres, embarazadas, familias y profesionales podrán acceder a charlas, talleres y demostraciones que profundizan en temas clave como el agarre correcto al pecho, la extracción manual, la lactancia desde el nacimiento hasta el destete, y el impacto de la leche materna en la salud bucal y nutricional del bebé.

Voces expertas para un camino más amoroso

Uno de los momentos más esperados de la jornada será la masterclass “Bienvenida Lactancia”, liderada por la reconocida consultora mexicana Serena Chávez (@lactancia.serena), quien abordará técnicas, señales de alerta, posturas y mucho más.

Un espacio que será especialmente valioso tanto para mujeres embarazadas como para quienes están transitando el proceso de amamantar o incluso considerando el destete.

El evento también contará con la presencia de expertas ecuatorianas comprometidas con el acompañamiento respetuoso de las madres. Isa Palacios (@maslactancia), asesora de lactancia y comunicadora que ha acompañado a miles de mujeres desde la empatía y la evidencia científica.

La Dra. Ana María Cabezas (@dra.anamacabezas), odontopediatra que hablará sobre el vínculo entre lactancia y salud oral. Y Pamela Bolaños (@foodiebabys.club), nutricionista pediátrica que propondrá recetas saludables con leche materna.

Además, se vivirá una sesión práctica con Serena Chávez sobre agarre y extracción, y una propuesta diferente y lúdica con el taller Bailo Bebé, guiado por la doula y asesora de lactancia Paty Muñoz.

Agenda con propósito y conexión

La programación de Lactancia SOS 2025 está diseñada para acompañar, informar y empoderar desde las 10:00 hasta las 18:00. El evento se realizará en el Hotel Sheraton Quito, ubicado en Av. República de El Salvador, el sábado 2 de agosto.

La entrada es libre y gratuita, gracias al respaldo de marcas comprometidas con la salud materno-infantil y el respeto por las decisiones de cada familia.

Lactar también es disfrutar

La lactancia no tiene por qué doler ni aislar. Al contrario, puede ser una experiencia de gozo, conexión y poder, siempre que se cuente con la información y el apoyo adecuados. Lactancia SOS 2025 es una invitación a recordar que no estamos solas, que nuestros cuerpos son sabios y que una red de acompañamiento puede hacer toda la diferencia.

Si estas interesada, no esperes más y regístrate.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último