Ecuador

Copa América: el precio del fútbol también tiene género

Mientras las entradas para la Copa América masculina 2024 alcanzaron cifras de lujo, en la Copa América Femenina 2025 los precios son muy accesibles.

El fútbol mueve pasiones, multitudes y cifras millonarias. La Copa América masculina 2024, disputada en Estados Unidos, no fue la excepción. Desde el arranque, los precios de las entradas daban señales claras, el evento era exclusivo, en todo sentido.

Durante la fase de grupos, las entradas más económicas costaban alrededor de 187 dólares, mientras que los boletos VIP ofrecían experiencias inmersivas por hasta 3000 dólares.

Para los partidos decisivos, los valores se dispararon, y no se diga de la gran final que tuvo precios que iban desde 1800 hasta casi 12.000 dólares, un lujo reservado para pocos.

El otro lado de la cancha: fútbol femenino y precios simbólicos

En contraste, la Copa América Femenina 2025 plantea una realidad muy diferente. Aunque la competencia y el espectáculo prometen estar a la altura, las entradas no superan los 5 dólares más impuestos.

Una cifra que, más allá de parecer un “regalo”, nos obliga a reflexionar: ¿por qué el fútbol jugado por mujeres sigue valiendo tan poco en términos económicos? ¿Es solo cuestión de oferta y demanda? ¿O seguimos sin darle al talento femenino el lugar que merece?

Brechas que se ven y se sienten

Esta enorme diferencia en precios refleja una desigualdad más profunda. No se trata solo de boletos, sino de visibilidad, inversión, marketing y respeto. El mensaje es claro, aún hay camino por recorrer para que el fútbol femenino tenga el reconocimiento que merece.

Desde la Conmebol, aseguran que están trabajando para cambiar esta realidad. Se anuncian inversiones en infraestructura, mejores estadios, torneos más competitivos y experiencias enriquecedoras para los hinchas.

Pero no alcanza con lo institucional. Nosotras, las mujeres, también jugamos un rol clave, podemos llenar estadios, mirar los partidos, seguir a las jugadoras en redes y enseñarles a las más pequeñas que también pueden soñar con ser estrellas del deporte.

El fútbol femenino no necesita favores, necesita oportunidades

El talento está. La pasión también. Lo que falta es abrir los ojos y los bolsillos a un deporte que viene creciendo a pesar de las barreras. Porque cuando una mujer entra a la cancha, no solo está jugando fútbol. Está abriendo puertas para todas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último