PUBLICIDAD
Por Carolina Palma Fuentealba
Sin saber nada sobre esta ciencia, la mayoría de nosotras logramos darnos cuenta de la «energía» de un lugar. Algo nos pasa en el estómago, nos queremos quedar o ir rápidamente. Bueno, esta sensación se estudió hace miles de años en el Feng Shui ¿Qué significa? Literalmente viento y agua, y estudia el flujo de la energía o Chi en el paisaje para determinar cómo influyen en las personas que allí habitan. El primer texto conocido sobre el tema es aproximadamente del 300 A.C, y hablaba sobre los sepulcros. Así, algunos sabios comenzaron a practicar la geomancia, la adivinación por medio de la observación del paisaje.
¿Cuál es el secreto del Feng Shui? Simplemente comprender el flujo del Chi, que es la energía primordial del universo. La idea principal es que el Chi se vuelve útil cuando se concentra, y negativo si se dispersa. Existen muchos consejos del Feng Shui para cada zona del hogar, aunque las zonas principales son la puerta de entrada, la cocina y las habitaciones; pero más allá de los espacios, la limpieza y el orden son requerimientos básicos para crear armonía en tu vida y en la de tu familia. Hay tips generales, pero lo mejor es que un experto revise tu casa.
Sylvia Galleguillos, directora de la Escuela Chilena de Feng Shui (Nueva Costanera 3355, Vitacura), responde algunas preguntas sobre el orden y la limpieza que nos ayudarán a concretar metas, y que las situaciones en todo ámbito no se bloqueen. «La casa es un reflejo de la persona. Si balanceas la casa, la casa te balancea a ti. Es decir, si quieres cambiar o equilibrar algo en ti, se lo haces a la casa y, de rebote, te llega a ti», asegura Sylvia.
PUBLICIDAD
LIMPIEZA DE LA CASA
«La limpieza es importante para el Feng Shui y se identifican 2 tipos. Primero las físicas, que son más evidentes, se ven y con el aseo diario se solucionan fácilmente barriendo, sacudiendo, cambiando sábanas. Hay otras energías invisibles, como las que guardan deterioros emocionales, rabias, fracasos, envidias, y esas son más difíciles de tratar. Ambas son las que analógicamente representan el sistema linfático, que moviliza todo lo estancado a ciertos basureros en el cuerpo. ¿Cómo se limpian? Las energéticas se deben limpiar con sonidos, vibraciones, oraciones, agua, aromas y humo. De esa forma, todo se aclara en el espacio y fluye en armonía».
CUIDA TU BAÑO
«El baño representa nuestro sistema digestivo, linfático, y si no se limpia, se intoxican y se estancan o drenan los ánimos. También se relaciona con problemas circulatorios. Es una habitación importante de tratar. No todos los integrantes de la casa lo sentirán, quizás sólo el más sensible».

REGALAR V/S BOTAR
«Para el Feng Shui es muy distinto botar a regalar; de hecho, son acciones que se desencuentran. Las comunicaciones dependen de la filantropía y saber qué guardar, si realmente lo necesitas. También resulta necesario saber qué regalar. Hay que ser generoso, eso atrae amigos, liderazgo. Regalar es un don y la energía se recicla favorablemente. Botar o mantener lo que está deteriorado y mantenerlo es desprestigio, crea energías nocivas, ya que se desperdicia energía».
LA ENTRADA DE TU CASA
«La energía de la entrada de la casa es la boca del Qi (energía, vitalidad), entonces debe estar limpia, ya que representa tu imagen, el reconocimiento. Ojalá que no haya un poste o un árbol a la entrada de la casa, para que no tape la boca por donde entra la vida».
LOS COLORES
«Los colores aportan intención, vigor y estímulos a nuestras aspiraciones y al desarrollo de nuestra casa. Por ejemplo, el rojo da calor y éxito; el color madera verde representa nacer, crecer, alentar; el blanco, representado por el metal, son sus ahorros, alegría, logros; el agua es azul y conduce, hace brotar ideas, y la tierra con el naranjo es completar el amor».
LOS ERRORES FRECUENTES
«En lo tangible, tener objetos quebrados, llenarla con imágenes de animales muertos, mantener a seres querido que han muerto en su ánfora en casa. Eso es no ser capaz de darles de vuelta su ciclo, es una actitud errónea, egoísta».
¿ACUMULADORA?
«La persona que acumula es porque tiene su cuerpo vacío sin alma y necesita llenarlo en otro cuerpo que se llama casa, pero produce gangrenas energéticas en su vida. Para sanar tiene que esparcir aromas, y caminar mucho dentro de su espacio, para sentirlo «.
LOS AROMAS
«Los aromas son lo mejor para sanar, para purificarla. El aroma a limón focaliza la mente; el geranio te balancea a ti y a la casa; la naranja dulce provoca que uno duerma mejor; el lemon grass estimula, da energía, levanta la vida; y el aceite esencial de rosas vuelve amorosos aspectos de la vida, como al amor o la carrera y la sabiduría «.
VENTILACIÓN
«La ventilación es como el pulmón, y las ventanas de la casa es lo que mueve el viento, despercude y atrae la prosperidad y buena fortuna. Incluso con abrir las ventanas 10 minutos diarios está bien. La casa necesita respirar oxígeno igual que uno, si no muere».
LO MATERIALES IMPORTAN
«La materialidad sí influye, porque representan las manifestaciones de la naturaleza. La idea es tener los 5 elementos (que se les conocen como agentes WU, XING) dentro de tu hogar. El vidrio es agua, emoción y voluntad; el metal representa concretar, y la madera se relaciona con la flexibilidad. La materialidad del fuego es la radiación, el ascender, y se consigue con aromas. La tierra es el ladrillo y la casa misma, es la que menos necesita cambios pero sí buen trato en su cuidado».
En la Escuela Chilena de Feng Shui se realizan cursos todos los meses. Infórmate en el fono 2885 0799 o en www.fengshui.cl.