Espectáculos

Galileo protagonizará nueva jornada de observación del Planetario

El sábado 8 de febrero podrás ver las cuatro lunas de Júpiter, conocidas hoy como galileanas: Io, Europa, Ganímedes y Calisto.

La inédita lectura del “Sidereus Nuncius”, tratado escrito por Galileo Galilei que compila sus primeras observaciones de la Luna, Júpiter y sus satélites, será el imperdible de la nueva jornada de observación astronómica del Planetario, el sábado 8 de febrero de 2014.

PUBLICIDAD

Además de apuntar al cielo con telescopios de 8 pulgadas y uno de 14, el evento incorporará una extraordinaria charla del astrónomo italiano, Rodolfo Angeloni, quien además de introducir las observaciones compartirá con los asistentes parte del tratado traducido y conocido en español como “Mensajero Sideral”.

Debido a esta publicación, Galileo Galilei fue enjuiciado por la Iglesia Romana por defender que la Tierra se movía alrededor del Sol, provocando el colapso de la teoría geocéntrica. Hoy, a raíz de sus descubrimientos e innovaciones tecnológicas, este científico italiano es considerado padre de la astronomía moderna.

Fue el primero en apuntar al cielo un telescopio con fines científicos hace algo más de 400 años y, gracias a ello, descifró las montañas lunares de nuestro satélite natural y cuatro lunas de Júpiter, conocidas hoy como galileanas: Io, Europa, Ganímedes y Calisto.

Tales objetos serán el principal foco de observación durante la segunda jornada de telescopios del Planetario, que también incluirá la presentación del audiovisual “Vida: una historia cósmica” y una descripción del cielo nocturno al interior del domo.

Además, la explanada del edificio Planetario estará disponible para que aficionados a la astronomía instalen sus propios instrumentos de observación y así puedan disfrutar de un horizonte celeste privilegiado.

La entrada general al panorama nocturno es de $4.500 y quienes deseen asistir podrán adquirir su ticket por transferencia electrónica desde el jueves 30 de enero hasta las 12:00 horas del miércoles 5 de febrero o bien en la boletería de Planetario desde el martes 4 de febrero hasta el día del evento. Ambas modalidades están sujetas hasta agotar stock. (Cupos limitados a 150 personas)

PUBLICIDAD

Para realizar la compra de entradas por transferencia electrónica deben enviar un correo a contactoplanetario@usach.cl para solicitar los datos necesarios para adquirir los tickets.

– Programa:

19:30 Audiovisual “Vida: una historia cósmica”

20:00 Descripción del cielo nocturno con tecnología Full Dome

20:15 Charla “escala de objetos astronómicos” del astrónomo, Basilio Solís.

20:45 Inicio de Observación Astronómica con telescopios.

23:00 Fin de la jornada.

Cuándo: Sábado 8 de febrero de 2013.

Cuánto: $4.500

Dónde:  Planetario Usach. Alameda 3349, Metro Estación Central.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último