“Video Arte Chile I” es la primera entrega de un ciclo de tres partes que culminará en enero. Habiéndose presentado ya exposiciones de Colombia y Brasil, la primera parte de este retrato de Chile presenta una narración visual en torno a la trama social de tres grupos humanos: el orden, donde un grupo de carabineros realiza sus ejercicios diarios; la celebración, un baile en la tirana a través de variaciones del tiempo; y la rutina, por medio de la grabacion fija de escaleras mecanicas del metro.
PUBLICIDAD
“EJERCICIOS DE FORMACIÓN”, CARLA CARI
7´18 / 2007 / Chile / Video bicanal, color, sonido.
Una grabación realizada al interior de la “Escuela de Carabineros” presenta a un superior que dirige –situado fuera del campo visual– los movimientos efectuados por los cadetes. En la edición, la imagen se duplica con el objetivo de acentuar el gesto de los cuerpos, mostrando solo la espalda y extrayendo por tanto la idea de individualidad al esconder el rostro de cada uno, exponiendo la unidad despersonalizada y modular.
” VIRGEN DE LA TIRANA”, SEBASTIÁN MELO
1´58 / 2009 / Chile /Video color, 16:9, HD, stereo.
Virgen de La Tirana es un video construido a partir de fotografías de larga exposición en donde se acumulan rastros y gestos de la celebración de la fiesta. En este escenario se instala el registro que a su vez adopta un territorio intermedio ubicado en algún punto entre la fotografía y la imagen en movimiento.
PUBLICIDAD
“SISTEMA NERVIOSO 1”, PAULA ABALOS
5´29 / 2012 / Chile / Video blanco y negro NTSC
Video realizado a partir de registros que documentan personas circulando y permaneciendo cotidianamente en el Metro de Santiago y el Hospital Del Salvador, lugares que se caracterizan por ser de paso y de espera, y en donde se generan aglomeraciones y tránsitos densos. El video alude a la manera sistemática de funcionamiento de estos lugares, como una especie de réplica en de un sistema nervioso.
¿Dónde?: Galería Concreta, Matucana 100.
Fecha: Durante todo septiembre, hasta el 7 de octubre.
Funciones: Martes a Domingo de 11 a 22 horas.
Entrada liberada