Actualidad

“Once upon a time Super Mario”, el famoso videojuego ahora es arte

Un personaje que ha traspasado generaciones.

-En Madrid se presenta esta exposición basada en uno de los personajes de videojuegos más conocidos en el mundo. Tal ha sido el éxito de este personaje, uno de los más famosos de Nintendo, que ahora hasta exposiciones exclusivas le hacen: se convirtió en símbolo de culto.

PUBLICIDAD

Icono de la cultura pop, a Mario, protagonista de la saga “Super Mario”, se le rinde pleitesía en la exposición de la Central de Diseño del Matadero de Madrid, que es una de las muestras de las muestras de “La noche en blanco”: iniciativa cultural creada en París en 2002, que se ha expandido a otras capitales y grandes ciudades europeas, donde se presentan diferentes muestras, exposiciones y espectáculos culturales. En nuestro continente sólo se ha hecho en Lima.

Mario se inició como un carpintero en 1981, se llamaba Jumpman y era enemigo de un mono. Dos años después, con millones adeptos al juego, pudo independizarse: ya no tenía el mismo antagonista, tampoco herramientas, sino que tuberías y se dejó crecer el bigote.

Shigeru Miyamoto, su creador y realizador también de “La leyenda de Zelda” y las secuelas de “Donkey Kong”, dice en uno de los paneles de la exposición: “Quería plasmar un hombre de mediana edad con un gran sentido de la justicia y que no fuera guapo”. Miyamoto, que entró con pituto a Nintento, ya que su padre trabajaba ahí, se destacó por su creatividad a la hora de inventar personajes. Ganó el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Según la muestra, este personaje gusta tanto (se han vendido 285 millones de ejemplares de sus juegos) porque todos somos Mario: héroes anónimos, sin súper poderes, que enfrenta una y otra vez los mismos peligros, gente se golpea la cabeza con las paredes y el dinero y con una princesa a la que rescatar y que una vez que lo logra, vuelve a empezar todo otra vez.

En la muestra hay dibujos, videos, setas o champiñones que pululan por el suelo… todo para hacernos creer que estamos inmersos en el surrealista mundo de este personaje. Además hay un Mario virtual que se mueve por lo edificios. La exposición estará abierta hasta el tres de octubre.

Es importante, creo, porque forma parte de nuestra historia como jugadores, aficionado o no, de videojuegos. Quién no ha tratado de rescatar alguna vez a la princesa Peach secuestrada por Bowser, o corrido en “Super Mario Car”. Ha traspasado generaciones y ahora incluso lo podemos encontrar en la Wii. Fue tan famoso, que recién ahora, en los 2000 y con toda la tecnología que existe en el mundo gamer, otro juego lo pudo desbancar, al “Super Mario Bros” de 1985, de su posición de más vendido de todos la historia, fue Wii Sports y el Wii Fit, que la gente los compra más por su utilidad que por el fanatismo hacia un personaje.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último