Comercial

CONECTA: Un espacio para hablar de educación emocional en Ecuador

Lo que debes saber sobre este evento.

Conoce el segundo congreso de Conecta, un espacio para la educación emocional en Ecuador
Conoce el segundo congreso de Conecta, un espacio para la educación emocional en Ecuador Cortesía

Liderado por Aurora Díaz y Cone Aitken, se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre en el Colegio Menor en Cumbayá, Ecuador. Este congreso se ha consolidado como un evento clave en el ámbito de la educación emocional, tras el éxito de su primera edición en 2023.

PUBLICIDAD

Este congreso está diseñado para educadores, padres y profesionales que interactúan con niños y adolescentes. Este año, la iniciativa busca profundizar en temas cruciales como las neurociencias, la salud mental y la importancia de los vínculos afectivos en el proceso educativo.

Aurora y Cone destacan la necesidad de abordar la educación emocional no como un tema secundario, sino como un aspecto fundamental del desarrollo humano. El congreso busca instalar esta perspectiva en la comunidad educativa, promoviendo una cultura que valore el bienestar emocional como parte integral de la formación de los estudiantes.

Conoce el segundo congreso de Conecta, un espacio para la educación emocional en Ecuador
Conoce el segundo congreso de Conecta, un espacio para la educación emocional en Ecuador Cortesía

El evento contará con la participación de destacados ponentes internacionales. Estos expertos abordarán cómo la crianza, la educación emocional y las interacciones pueden impactar el aprendizaje de los niños y adolescentes.

Aurora y Cone señalan que la evolución en la percepción de la salud mental y la educación emocional ha sido notable en los últimos años. A medida que aumenta la conciencia sobre la importancia del bienestar emocional, también crece el interés por conocer cómo funcionan nuestras emociones y su impacto en nuestras vidas. La necesidad de cuidar de uno mismo para poder cuidar de los demás es un mensaje central del congreso.

Conecta no se limita a ser un congreso académico; es una experiencia transformadora. Con la participación de aproximadamente 620 personas, se busca crear un espacio donde se fomente la colaboración y el desarrollo de nuevas iniciativas en educación emocional. Aurora y Cone enfatizan la importancia de mantener una conexión constante con la comunidad, ofreciendo talleres y charlas durante todo el año.

Para aquellos que no puedan asistir al congreso, las organizadoras han decidido no transmitir el evento en vivo, priorizando la experiencia presencial y la conexión entre los participantes. Sin embargo, invitan a seguir sus redes sociales donde se compartirán actualizaciones y recursos sobre educación emocional.

PUBLICIDAD

Además, Aurora y Cone continúan ofreciendo talleres y charlas a lo largo del año, ampliando así el alcance de su labor más allá del congreso anual.

Este congreso representa una oportunidad invaluable para profundizar en la educación emocional en Ecuador. Con un enfoque en la salud mental y la neurociencia, el evento promete ser un punto de partida para el desarrollo de una comunidad educativa más consciente y preparada para acompañar a las futuras generaciones. La invitación está abierta a todos aquellos que deseen unirse a esta noble causa y contribuir a un cambio significativo en la educación y la crianza en el país.

Conoce el segundo congreso de Conecta, un espacio para la educación emocional en Ecuador
Conoce el segundo congreso de Conecta, un espacio para la educación emocional en Ecuador Cortesía

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último