El mercado de la joyería en Colombia vive un momento de reinvención. Las casas tradicionales, históricamente asociadas con lujo, elegancia e identidad familiar, buscan adaptarse a un consumidor que exige autenticidad, sostenibilidad y mayor conexión emocional con las piezas que adquiere. En este escenario, Sterling Joyeros —con más de cinco décadas de historia— emprende una transformación estratégica para fortalecer su legado y conquistar a una nueva generación.
Un lujo que evoluciona
Durante noviembre, Sterling presenta oficialmente su nueva imagen con la reapertura de su tienda en el Centro Comercial Andino, en Bogotá. Más allá de una renovación física, este relanzamiento responde a una estrategia integral que busca acercarse a un segmento de público más amplio —entre los 18 y 55 años— que valora la tradición, pero exige experiencias de compra más transparentes, versátiles y personalizadas.
Este movimiento refleja una realidad ineludible: el lujo ya no es solo sinónimo de exclusividad, sino de vivencias significativas. Por ello, la marca promueve una nueva filosofía —“el lujo verdadero se vive, no se guarda”— que invita a integrar las joyas al día a día y celebrar los momentos cotidianos.
Tendencias que impulsan el cambio
Según Expert Market Research, el mercado colombiano de joyería crecerá en promedio un 4,9 % anual entre 2025 y 2034, impulsado por una revalorización del lujo artesanal y el interés por piezas con historia. Pese a ello, estudios de Cognitive Market Research señalan que el segmento de lujo tendrá un ritmo más moderado, del 2,2 % anual, lo que obligará a las marcas a diferenciarse para mantener su relevancia.
A nivel global, el informe “Jewelry and Silverware Global Market Report” de The Business Research Company proyecta que la industria alcanzará los USD 227 mil millones en 2025, sostenida por consumidores que priorizan la durabilidad, la trazabilidad y la producción ética. En este contexto, surge el concepto de “lujo consciente”, que redefine la relación entre marcas y compradores, y convierte la responsabilidad social y la autenticidad en factores decisivos de compra.
El desafío del lujo consciente
Estudios de 6W Research y Polaris Market Research advierten que el reto de las joyerías tradicionales será competir con la agilidad del mercado global y mantener la confianza del público joven sin sacrificar los valores que han construido a lo largo del tiempo.
En una industria donde la exclusividad se redefine, solo las marcas capaces de honrar su legado mientras se adaptan a nuevas narrativas lograrán mantenerse vigentes.

