La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su gobierno ya activó los mecanismos institucionales para investigar la desaparición del cantante colombiano Bayron Sánchez, conocido artísticamente como B-King, y su compañero Jorge Herrera, luego del llamado urgente hecho por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
PUBLICIDAD
En su conferencia matutina de este lunes 22 de septiembre, desde el Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya adelanta la investigación correspondiente y que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha establecido contacto directo con el gobierno colombiano para atender el caso.
“De inmediato, la Fiscalía General de la República tomó conocimiento. Hay una denuncia en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, no en Sonora como decía el presidente de Colombia”, afirmó Sheinbaum.
Coordinación binacional y seguimiento institucional
Según la mandataria mexicana, además de la Fiscalía capitalina, también intervienen en la investigación la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República (FGR). Aunque Sheinbaum aclaró que aún no ha hablado directamente con Petro, sí confirmó que las cancillerías de ambos países ya están coordinando acciones.
“La Cancillería está en contacto, no he entrado yo en contacto con el presidente Petro, pero sí la Cancillería mexicana con la Cancillería colombiana y se están haciendo las investigaciones”, agregó.
¿Dónde fue la desaparición?
La presidenta también desmintió la ubicación inicial señalada por Petro en su mensaje del domingo, donde afirmaba que los artistas habrían desaparecido en el Estado de Sonora. Esa versión fue previamente descartada por la Fiscalía de Sonora, que aseguró no tener indicios, denuncias ni registros sobre la presencia de los artistas en su jurisdicción.
Las autoridades mexicanas confirmaron que la desaparición se reportó en Ciudad de México, y que la última vez que B-King fue visto fue el 16 de septiembre, luego de salir de un gimnasio en el sector de Polanco. Desde entonces, no se tiene información sobre él ni sobre Jorge Herrera, también desaparecido en circunstancias similares.
PUBLICIDAD
El llamado del presidente Petro
A través de redes sociales, Gustavo Petro hizo un llamado público a la presidenta Sheinbaum para colaborar en la búsqueda de los jóvenes colombianos. En su mensaje, expresó su preocupación por la posible influencia de estructuras criminales en la desaparición:
“Desaparecieron después de su concierto en Sonora, quizás por las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los EE. UU.”, escribió Petro.
El mandatario colombiano también hizo un llamado simbólico a la unidad regional a través de la cultura:
“México todo, a encontrar con vida a los jóvenes hermosos de Colombia, para unir en la juventud y en las canciones a toda la América Latina, vanguardia de la humanidad, de la belleza y de los cambios”.