Por: David Felipe España
PUBLICIDAD
Brunch The Classics x Patprimo los favoritos de Nicole Ravachi
Patprimo se ha unido a Nicole Ravachi, una figura influyente en la moda caribeña colombiana, destacada por sus proyectos en el área de la belleza y el estilo de vida. La empresa textil y la diseñadora nos abrieron un espacio para celebrar “The Classics.
Esto, para revelar los favoritos de Nicole Ravachi” acompañados de un brunch en la zona de La Candelaria.
Siendo la primera invitada en esta plataforma, ella eleva aún más los valores de la marca Patprimo, transformando los básicos en piezas refinadas y respetando los códigos en este proceso creativo.
El toque personal de Ravachi ha logrado tener presencia en el comercio web e internacional con su marca de belleza y como referente de estilo personal.
Patprimo aspira a seguir haciendo estas colaboraciones de forma continua en la tienda. Así, busca seguir expandiendo su sello y sus principios en el mercado local e internacional, teniendo presencia ya en otros países latinoamericanos como Costa Rica, Panamá y Ecuador.
La marca “Go Rigo Go” y su exitosa conexión con el público
La marca “Go Rigo Go”, creada por el ciclista antioqueño Rigoberto Urán, presentó su pasarela en Parques del Río.
PUBLICIDAD
La compañía ha logrado una profunda conexión con su audiencia al vender no solo ropa, sino el estilo de vida del deportista, influenciado por el ciclismo, el ámbito urbano y su característico sentido del humor.
La visión de la colección es clara y se refleja en una amplia gama de prendas, desde camisetas y sudaderas hasta pantalonetas y kits de ciclismo. Cada pieza está diseñada y adaptada de manera específica para hombres y mujeres.
Las prendas, confeccionadas en Colombia con materiales italianos de alta calidad, garantizan comodidad y un ajuste perfecto al cuerpo, lo que facilita el movimiento durante la actividad física.
Los jerséis, por ejemplo, se adhieren a la piel y lucen estampados y colores vibrantes como verdes, azules, y rosa y otros más sobrios como el gris y el negro. La línea de ropa urbana incluye medias y cascos decorados con los logos de la marca “Go”, “GRG” y las icónicas calaveras que son insignia de la casa.
Como producto de alto estándar, la marca se distingue por una estética definida que celebra la conexión entre amigos y familia, y el orgullo que los colombianos sienten por “Rigo”.
De esta forma, “Go Rigo Go” fortalece su vínculo con el público nacional tanto en el deporte como en la vida cotidiana, permitiéndoles, como lo destaca su página web, “pa rodar con estilo”.
OFFCORSS: Un viaje al corazón de la infancia
Al entrar a la pasarela de moda infantil de OFFCORSS, nos acogió un ambiente divertido, enérgico y lúdico, con sonrisas y un video alusivo al detrás de cámaras del desfile.
Crearon una experiencia de sensaciones entre el aroma a palomitas, con los niños como espectadores entre el público y la audiencia en general que lo logró apreciar.
La pasarela giró en torno a una historia que nos llevó a vivir a través de la mirada de nuestro niño interior, con una ilusión genuina, encaminándonos a tener el corazón abierto como en nuestra infancia.
La ropa, como símbolo de expresión individual, llegó cargada de colores, texturas, estampados y una confección auténtica en las prendas, con un manejo impecable del denim.
Buscando generar un estado de felicidad en todo momento, la música evocaba alegría con canciones pop, bandas sonoras de películas infantiles y trends de TikTok, acompañados de una coreografía por parte de los pequeños adolescentes que invitaba a los asistentes a moverse y bailar.
El carisma y la efusividad fueron el objetivo principal de OFFCORSS una celebración de la infancia que combina moda a través de la diversión. Buscando vender su esencia como marca, dejándonos atónitos con su puesta en escena colorida y creativa para capturar la atención de niños y adultos.
SENA/Grimorio, saberes que visten, raíces que inspiran.
El SENA abre su presentación con un ritmo vibrante y contagioso, reflejo de nuestra riqueza cultural e idiosincrasia, donde se muestran prendas que son el producto de un trabajo que nos conecta con la resiliencia, la esperanza y los sueños que se materializan a través de la creación colectiva, sin dejar de representar la individualidad.
La colección cohesiona lo ancestral y lo moderno, rindiendo homenaje a la sabiduría campesina y popular, y evocando la identidad local.
Las prendas reflejan autenticidad y satisfacción, construyendo y comunicando identidad al mantener firmes las raíces y tradiciones colombianas.
Con una gama de colores tierra como marrones, ocres y beige, que transmiten calidez, se crea un contraste armonioso con los colores pastel, que aluden a la tranquilidad y la conexión con la naturaleza, logrando una total coherencia.
Jóvenes Creadores: inteligencia con consciencia.
Destacando la fluidez natural de la inmersión de la imaginación de los jóvenes en la tecnología, se potencian diseños vanguardistas, disruptivos e imponentes.
El equipo no solo se conforma de diseñadores, sino que también destacan los grupos creativos de producción, edición, comunicación y diseño gráfico, que dan paso a las narrativas visuales de la muestra recopilatoria de los diseños y estímulos.
Un trabajo artesanal de confección impecable por parte de los jóvenes diseñadores, con empleo de estructuras arquitectónicas, dimensiones desproporcionadas y elementos metálicos.
Vemos técnicas como el tufting, que es una fabricación a partir de insertar hilos de lana acrílica y algodón sobre una base, lo que permite un manejo consciente del desperdicio.
Todo el detalle de confección y manufactura que se maneja alude al trabajo que realizan los diseñadores de Haute Couture en París, quienes se encargan de destacar y elevar todos los detalles hechos a mano y que implican horas y horas de trabajo.
Cada creador y grupo de diseñadores tiene su visión plasmada individualmente, reflejada en las prendas. Esto da paso a la siguiente propuesta de los jóvenes creadores, inmersos en su galaxia y destacando su empeño y perspectiva grabada en el tiempo.
PASARELA PARCHITA X BRETAÑA sincronizada en el lado b del atardecer.
Una “sinfonía bajo el sol” entre tonos naranjas, rosas y violetas, música en vivo y una escenificación que aludió a estar inmerso dentro de la bebida con alcohol, sincronizando el color y sabor que acompaña esta colaboración entre Bretaña y Parchita.
La propuesta entregada por estas dos grandes empresas en Colombiamoda 2025 generó presencia y expectativa en el público que concurría a Plaza Mayor. Esto se evidenció al ver el stand desde el pasado martes 28 de junio durante su exhibición abierta e interactiva dentro del cubo de madera, con presencia de carteras de Parchita.
Con una presentación audiovisual detrás de la inspiración de la colección, se estimuló y motivó al público, integrándose en este destello de luz que emana del ocaso. Se compiló con cada prenda llena de colores, dinamismo y estampados, con una retrospectiva de los años 70’s marcada en su estética más relajada y natural, influenciada por los jóvenes.
Los accesorios, entre bolsos y maletas, presentados por las firmas transformaron y elevaron los atuendos inmersos en su visión, siendo relevantes para las nuevas generaciones.
Bretaña ha logrado consolidar su identidad y propuesta innovadora, sin dejar de lado su sofisticación y autenticidad, lo que le permite acercarse al público más joven que vibra con su capacidad de innovar y evolucionar a través del tiempo.
No es solo una bebida y una colección; fue una experiencia sensorial fresca y urbana que ha sido durante décadas una presencia constante en los hogares colombianos, evocando una serie de asociaciones y sentimientos, elevando y posicionando la marca de Postobón en la industria textil.
La nueva bebida B con alcohol, símbolo entre lo auténtico y tradicional, se asocia desde ya con celebraciones y momentos de alegría, como lo fue la efusividad entre los modelos al cierre de la pasarela. Un lugar que inspiró a reflejar un ambiente entusiasta y festivo en su diseño y actitud.