Colombia

“Gabinete de Curiosidades Latinas”: Jorge Duque abre el BFW con una oda a la silueta y la identidad

Con una estética precisa y poderosa, el diseñador dio inicio al Bogotá Fashion Week 2025 con una colección donde la geometría, la memoria y la feminidad estructurada dialogan desde lo local hacia lo universal.

Bogotá Fashion Week 2025
Bogotá Fashion Week 2025 Tomado de: Cortesía del Bogotá Fashion Week

Por: Ramé Cabrera

PUBLICIDAD

La edición 2025 del Bogotá Fashion Week tuvo una puesta en escena que trascendió. Jorge Duque eligió un espacio lleno de significado para presentar su colección: la antigua fábrica de pastas El Gallo, el primer establecimiento de su tipo fundado por inmigrantes en Bogotá, un guiño intencional al concepto de explorar el intercambio cultural, social y económico desde la moda.

Donde la forma se convierte en discurso y la silueta en identidad

Cada pieza fue un manifiesto visual que celebró la feminidad desde la estructura, resaltando la exageración anatómica. Hubo corsetería, fluidez, pero también tonalidades blancas y negras que no solo contrastaban, sino que tejían tensiones conceptuales. Un juego entre la fragilidad y la fuerza que se mantuvo constante

El diseñador reveló que viene trabajando en esta colección desde julio del año pasado. Un proceso que sin duda se percibió en la pasarela: una historia continua, donde cada salida sumaba un nuevo capítulo. Un relato firme que une técnica y sensibilidad para resaltar la figura femenina desde su esencia, elevando la latinidad como un valor estético y cultural fundamental.

Con esta apertura, el Bogotá Fashion Week 2025 se posiciona como un espacio donde la moda colombiana dialoga con el presente y el futuro con voz propia.

El BFW como escenario de integración regional

Esta narrativa de conexión también fue resaltada por los organizadores del evento. El presidente del Bogotá Fashion Week, Ovidio Claros Polanco destacó la importancia de integrar a la región: “Sentimos a Cundinamarca como propia”, afirmó, en alusión al respaldo recibido no solo de la Cámara de Comercio de Bogotá, sino también de sus pares en Cali, Cundinamarca y alrededores. En este contexto, la moda se convierte en un vehículo para articular territorio, comunidad y desarrollo

La moda es de todos, y Bogotá lo está demostrando

Del 20 al 22 de mayo, el Bogotá Fashion Week continuará desplegando su fuerza creativa en el centro de convenciones Ágora. Más que un evento de pasarelas, esta edición celebra la moda como una conversación colectiva: entre diseñadores, territorios, tejidos y memorias.

PUBLICIDAD

Desde los grandes nombres de la industria hasta los nuevos talentos que emergen con propuestas frescas, el BFW 2025 invita a mirar la moda no solo como tendencia, sino como una forma de entender el mundo. Un lenguaje que une, transforma y representa.

Porque sí: la moda también es territorio, también es comunidad. Y en Bogotá, este diálogo está más vivo que nunca

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último