¿Por qué tiembla en Colombia? esa es una de las interrogantes que se hacen los ciudadanos ante la frecuencia de este fenómeno que tiene preocupada y asustada a la población.
PUBLICIDAD
Un claro ejemplo de ello es que lo que está pasando este 19 de noviembre de 2023, donde se sintió un temblor de 5,6 en la escala de Richter en Ansermanuevo, Valle del Cauca.
En las redes sociales, las personas informaron que lo sintieron “muy fuerte y muy extraño”.

Sobre todo, por la recurrencia de esta situación en la que, en ocasiones, hay afectados e incluso a veces pérdidas de vidas. Ante ello, los especialistas han emitido reportes, advertencias y demás indicaciones del por qué están ocurriendo esto y que previsiones hay que tomar cuando suceda en una mayor intensidad.
Especialistas explican ¿Por qué tiembla tanto en Colombia?
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), una de las principales razones por las que tiembla tanto en Colombia es porque es un país que posee movimientos sísmicos muy activos, ya que gran parte de su piso está bajo varias placas tectónicas.
“Esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio principalmente las costas y alrededor de las cordilleras”, indica el SGC en sus redes sociales en las que además reiteran que por ello se pueden llegar a presentar hasta 2.500 sismos al mes.

Pero, “la buena noticia” es que al presentarse este tipo de eventos continuos éstos no son de alta peligrosidad para los ciudadanos. Además, esto también se debe a que Colombia está ubicada en lo que se denomina el “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
PUBLICIDAD
Esto quiere decir que el piso colombiano está bajo placas oceánicas. “Esta es la zona sísmica más activa del mundo, en donde el choque de las placas no solo produce sismos sino actividad volcánica. A ella pertenecen los cerca de 40 países que están alrededor del Océano Pacífico, incluido Colombia”, añade el SGC.
Con ello, queda clara una de las tantas razones por las que los colombianos en general “padecen” ante este tipo de fenómenos que “asustan” y preocupan a la mayoría, sobre todo, por la manera tan seguida en que se presentan.