Colombia

La verdadera versión de la muerte del joven en el Red Room según su amiga

La amiga del joven fallecido contó su versión de los hechos, esclareciendo como sucedió todo

Música Electrónica LOS ANGELES, CA - DECEMBER 31: Electronic music artist Moby takes a picture of the crowd with his Blackberry during his DJ set at the annual New Years' party Giant Maximus on December 31, 2008 in Los Angeles, California. (Photo by Michael Tullberg/Getty Images) (Michael Tullberg/Getty Images)

El 2 de julio se llevó a cabo un festival de música electrónica a la salida de Bogotá llamado Red Room 2, que recibiría a muchos asistentes para divertirse y pasar una fiesta por todo lo alto.

PUBLICIDAD

Desafortunadamente ocurrió un hecho lamentable. El joven Ricardo José Rojas falleció en el evento, y esto generó todo tipo de indignación en los asistentes, pues aseguran que el lugar donde se realizó la fiesta no contaba con las condiciones necesarias para su ejecución.

A través de Twitter, muchos de los asistentes han señalado que el Red Moon 2 se hizo en un lugar muy pequeño para la cantidad de asistentes que había, ya que el lugar no contaba con la suficiente ventilación, y aseguraron que no había el mínimo vital de agua, sumándole el hecho de que la vendían a precios exagerados, y afirman que se produjo una sobreventa de boletas.

El proyecto de la Corporación Acción Técnica Social, Échele Cabeza, se pronunció tras la muerte de Ricardo José Rojas y señaló que, tras recoger más de 100 testimonios, podían resumir que lo que anteriormente se reveló sobre el lugar de la fiesta

¿Qué dicen los organizadores del Red Room 2?

La empresa Techno Bogotá fue la organizadora del evento de música electrónica y el lunes 4 de julio, a través de su cuenta de Instagram, publicaron un comunicado en el que niegan estas acusaciones y aseguran que al joven sí se le prestaron los primeros auxilios.

Queremos objetarles a algunas personas que quieren dañar la imagen de la empresa: 1. Sí se encontraba personal médico en el lugar, 2. Se contaba con suficiente personal logístico, 3. Había un mínimo vital de agua, más agua de la suficiente para tomar, al igual que agua en todas las zonas comunes, es falso que no había agua o se hayan cerrado los registros,4. Se contaba con utensilios y botiquines en diferentes partes del evento, 5. Se contaba con personal jurídico en el evento y pese a lo que dicen todos los detractores se contaba con absolutamente todo”, aseveró la organización en su defensa.

Este es el comunicado entregado por la organización:

PUBLICIDAD

Para muchos, este comunicado fue la clara prueba de que la organización jamás buscó lamentar la muerte de la persona ni ayudar en el caso, si no eximirse de toda responsabilidad, lo cual es considerado como ‘cero profesional’ por parte de sus organizadores.

La amiga que acompañaba al joven dio su versión de los hechos

Por medio de un hilo en Twitter, la usuaria y amiga del joven de 26 años salió a dar su punto de vista de lo que había sucedido, ya que ella junto al novio de la víctima se encontraban con él al momento de su trágico desenlace.

Sus palabras terminaron por coincidir con varios testimonios de asistentes a esa misma fiesta, que resumían la poca organización y seguridad que el ambiente tenía.

Había personas que dejaron de bailar que se unieron a ayudarnos a darle respiración boca a boca, CPR. Cuando llegue con la chica de logística me confirman los que nos estaban ayudando que ya estaba muerto... En el proceso de negación que tenía en ese momento, no hacía nada más que gritar su nombre, la chica de logística empezó a llamar a más seguridad y pedimos asistencia, así como si nada nos dijeron que los organizadores no habían contratado primeros auxilios.” afirmó la mujer por medio de la red social.

Aún se adelantan las investigaciones pertinentes frente al caso.

Este es el hilo de la joven amiga de Ricardo José Rojas, contando como sucedieron los hechos:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último