“La esencia”, fue el resultado de la unión entre Arkitect, Artesanías de Colombia y la diseñadora Manuela Álvarez que invitó a volver a lo esencial, a darle protagonismo a los saberes tradicionales y al trabajo manual de las regiones del país; entendiendo que este tipo de manufactura y confección va más allá de la maquinaria y el volumen, para plasmar y exaltar las historias humanas que hay detrás de cada prenda.
PUBLICIDAD
Así lo hizo en esta versión de Colombiamoda en donde llevó una propuesta artesanal, de manera masiva, a las mujeres colombianas.
“Llevamos trabajando el tema artesano desde que nació la marca, es decir desde el 2013, pero más allá de eso quería darle un tema de visibilidad a ciertos grupos de artesanos tradicionales …entonces dije “wow”, ya que tengo esta oportunidad, quiero que estas mujeres tengan una plataforma tan gigante como para trabajar con una empresa…fue una felicidad total, en ese momento decidí trabajar con dos regiones del país, con el Valle del Cauca, específicamente Cartago, con las mujeres bordadoras y tejedoras de la técnica pata de cabra; y por otro lado en Boyacá, en Duitama, con las tejedoras de macramé” explicó en entrevista con Nueva Mujer.
La colección que tiene como principal inspiración a las mujeres artesanas de Colombia, se despliega de una palabra que, para ella, encierra el verdadero significado del arte textil tradicional. “MAZ” es la expresión de “La Esencia”; de esa esencia colombiana que por medio de las manos da vida a realidades textiles a partir de la artesanía; de esa esencia que habla de volver a lo fundamental, a la sencillez de la labor manual tradicional, su pulcritud y pureza, dejando a un lado la obsesión por la inmediatez.
“…volver a los desarrollos lentos, hablar de quienes hacen la ropa, de quién está detrás de una prenda, de cuáles son las personas y las familias, las regiones que están detrás de la ropa que usamos. Fue perfecto porque todo este andamiaje terrible de la pandemia, la crisis económica, médica y política, hizo que la colección tomara muchísima más fuerza, poder y más magia por cómo y en dónde se desarrollaron todos los procesos” apuntó.
Otra de las técnicas plasmadas en las piezas de la colección son las estampaciones inspiradas en las huellas de nuestro cuerpo y la naturaleza. “Quisimos plasmar todo aquello que refleja nuestra esencia, como lo son nuestras huellas dactilares, las copas de los árboles en el bosque, el interior del tronco de plantas, ecos de agua, entre otros, como un llamado a ver las similitudes esenciales entre seres vivos y ecosistemas. Todo por medio de diferentes inserciones artesanales realizadas en la técnica de Pata e’ Cabra por la comunidad de bordadoras de Cartago Valle del Cauca” dijo Álvarez.
Como parte de la colección, se escogió una paleta de colores sobria y muy autóctona que expresa en un solo sentido la inspiración tradicional, “los colores más representativos de las piezas son los negros; la ausencia total del blanco absoluto por medio del uso de tonalidades ivory, el color vino y una tonalidad que se asemeja al color sangre. También los colores amarillos quemado y mostaza, arena y menta”.
Manuela agregó “Tenemos una muy buena propuesta en superiores: desde una cápsula de t-shirts con frases inspiracionales, hasta un buen rango de camisería, blusas y tops. Así mismo, tenemos una buena gama de vestidos, vestidos camiseros y enterizos, y por último tenemos varias propuestas para combinar y concluir los looks con pantalones, denim, faldas y bodys que también pueden funcionar como tops y vestidos de baño, todo lo anterior pensado para todas las mujeres con todos los tipos de cuerpos, desde las tallas XS a las tallas XL” Concluyó Alvarez.
PUBLICIDAD
Es importante resaltar en medio de este trabajo que la colección mostró diez referencias de prendas desarrolladas por artesanas colombianas, además de 50 madres cabeza de familia, que hoy hacen parte del Grupo Éxito.
“Colombiamoda fue el escenario para presentar a las mujeres poderosas que hicieron realidad esta colección, así como las piezas que estamos seguros se convertirán en piezas icónicas que pasarán a la historia”, puntualizó.