Un estudio objetivo publicado en la Revista de Nutrición y Metabolismo de la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica concluyó que menús se ajustan a los valores recomendados para una comida del día de niños de 6 a 10 años, usando como referente una tercera parte de los valores diarios indicados en las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para Población Colombiana Mayor de 2 años.
PUBLICIDAD
La investigación, realizada por las nutricionistas Judith Consuelo Pardo, ND. y Adriana Pardo, ND. -a petición y con financiación de Arcos Dorados- evaluó, entre octubre y diciembre de 2019, 14 opciones de menú infantil ofrecidos por seis cadenas de restaurantes con presencia en Colombia, utilizando criterios objetivos como calorías totales, calorías de grasa, grasas saturadas, sodio y azúcar añadido.
El artículo académico está basado en los resultados del análisis de laboratorio, cualitativos y cuantitativos, aplicados a muestras de cada menú infantil ofrecido por las cadenas de restaurantes evaluadas. De acuerdo con las autoras, “algunos menús infantiles ofertados en establecimientos de comidas rápidas cumplen con los estándares nutricionales para ser una comida balanceada al cubrir la recomendación calórica y nutricional de una comida del día para el grupo poblacional escolar”.
Así mismo se evidencia la presencia de menús infantiles que sobrepasan el valor calórico y nutricional. Por lo tanto, se debe incentivar a la industria de alimentos de este sector para llevar a cabo los ajustes y la reformulación en la elaboración de menús infantiles saludables con el fin de contribuir a la salud de los escolares y de la familia y así continuar desmitificando el concepto asociado de comida rápida es malsana.
Una de las cadenas que pasó la prueba fue McDonald’s; quienes incorporando más fruta y vegetales así como reduciendo grasas, sodio y azúcar en la Cajita Feliz, se ha comprometido a ofrecer una opción balanceada y nutritiva de menú infantil, como una alternativa para aquellas ocasiones en que las familias deciden comer fuera de casa.
Hallazgos de la evaluación nutricional de menús infantiles en Colombia
Algunos menús infantiles superan entre 24% y 108% las calorías recomendadas:
De acuerdo con el “test de diferencia de calorías”, 10 de los menús infantiles evaluados superan ampliamente la cantidad de calorías para una comida del día. De hecho, 6 de los 14 menús infantiles analizados superan en más de 50% las calorías recomendadas para una comida, y uno de los menús analizados llega a tener más del doble del valor calórico considerado saludable por las autoras para una comida.
PUBLICIDAD
Los menús infantiles de 4 cadenas de restaurantes no se ajustan a la recomendación de grasas totales:
Ocho menús infantiles, correspondientes a 4 cadenas de restaurantes, superan la cantidad de grasas totales recomendadas por las autoras para una sola comida. De hecho, dos menús infantiles de una misma cadena de restaurantes superan en 143% y 200% las grasas totales recomendadas.
De acuerdo con el “test de diferencia de grasas totales” aplicado en el estudio, las 4 opciones de menú de la Cajita Feliz de McDonald’s se ajustan a la recomendación diaria para una de las comidas de niños entre 6 y 10 años, concluyen las autoras.
Ciertos menús infantiles superan entre 40% y 320% la grasa saturada recomendada:
Diez menús infantiles de 5 cadenas de restaurantes superan la recomendación para niños de grasa saturada, según el análisis de las autoras; superando entre un 40% hasta un 320% la grasa saturada sugerida.
Varios menús infantiles superan en 10 veces o más el azúcar añadido recomendado:
Nueve menús para niños ofrecidos por 5 cadenas de restaurantes no se ajustan a la recomendación de azúcar añadido para una comida, según las autoras, pues su contenido es entre 6 y 11 veces mayor a lo recomendado.