La comunicadora Isabel Salazar contó en Twitter su experiencia en una entrevista de trabajo. Niegan trabajo a prestigiosa periodista por no tener suficientes «likes» en Instagram
PUBLICIDAD
Le negaron un trabajo a la prestigiosa periodista solo por no tener los suficientes «likes» en Instagram.
Eso muestra la lógica de algunos medios por preferir a gente sin formación, pero con muchos seguidores actualmente.
Niegan trabajo a prestigiosa periodista por no tener suficientes «likes» en Instagram
La vallecaucana contó su experiencia en Twitter.
Era una entrevista de trabajo que le daría una oportunidad de trabajar en radio.
Isabel fue presentadora de «Mucha Música» y fue parte de La Hora del Regreso, de La W durante varios años.
Pero sus aspiraciones quedaron truncadas cuando entrevistó al presidente dle medio, del que no reveló el nombre.
PUBLICIDAD
Ella afirma que no quedó seleccionada porque el criterio de aquel medio era que «las audiencias digitales de los talentos pueden arrastrar audiencia».
Y que esa práctica no es de todos los medios, pero sí de muchos medios tradicionales ahora.
El punto es que algunas personas que leyeron su relato, muestran que eso no es garantía de un buen trabajo: «a los seis meses dejan todo tirado».
La persona que eligieron tenía un millón de seguidores en Instagram, pero ninguna experiencia.
Ella tiene algo más de 21 mil seguidores, pero no está desempleada.
Es directora general de la agencia El Conserje.
Otros seguidores la han apoyado evidenciando el difícil mercado laboral para los periodistas colombianos.
Aunque esta práctica no es exclusiva del país: ya años atrás, se decía lo mismo de medios como Buzzfeed, entre otros.
Esto se hace para que el periodista comparta contenidos del medio y atraiga audiencias.
Aunque esto no solo pasa en radio: incluso piden, algunos medios, este alcance para periodismo digital e impreso, revelando cómo está le mercado hoy.