Así lo deja entrever el resultado de la primera encuesta de percepción sobre la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia, realizada por iniciativa de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres y la firma encuestadora Cifras y Conceptos, quienes aplicaron el estudio en las 32 ciudades capitales del país.
PUBLICIDAD
El primer resultado que se encontró, según el muestreo, es que el 65% de la población colombiana está de acuerdo con las tres causales de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que la Corte Constitucional estableció como derecho fundamental de las mujeres en Colombia.
- Cuando el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida fuera del útero.
- Cuando la vida y la salud de la mujer están en riesgo por la continuación del embarazo.
- Cuando la mujer quedó en embarazo debido a una violación.
Así mismo, el estudio reveló que el 50% de las personas encuestadas no están de acuerdo con que las mujeres vayan a la cárcel por tomar la decisión de interrumpir el embarazo bajo estas tres causales; frente al 25% que consideran que las mujeres sí deben ir a la cárcel.
Por otra parte, el 62% de las y los participantes de la encuesta reconocieron que la IVE es una decisión sólo de la mujer.
Otro hallazgo importante es que el 80% de las personas encuestadas respondieron que consideran muy importante que su candidato/a presidencial defienda los derechos de las mujeres y más del 70% afirmaron que es muy importante que defienda específicamente los derechos sexuales y reproductivos.
El objetivo general de la encuesta era medir la percepción que los ciudadanos tienen sobre la despenalización del aborto y temas relacionados con los derechos y decisiones de las mujeres.
El tipo de investigación aplicado fue el de encuesta por muestreo. En total fueron 2.277 las encuestas aplicadas en hogares no institucionales a población de mujeres entre 18 y 44 años, y hombres entre 18 y 55 años de edad, de todos los niveles socioeconómicos.
La muestra del estudio representa a un total de 10.7 millones de personas.