Por más que su apodo sea “Dama de hierro”, esto no significa que esté libre de ser dañada. Francisca García-Huidobro no es ajena a las críticas, ni que sus palabras ocasionen un gran revuelo en las redes sociales, pero un episodio en particular caló hondo en la memoria de la animadora.
PUBLICIDAD
Durante el último capítulo de “Di la verdad Rosa”, su podcast con su amiga Ingrid Cruz, la temática de la semana eran las “funas y las cancelaciones”, y en ese contexto, la animadora de “Only Fama” contó la crítica que más le ha dolido.
“Yo estaba haciendo el satélite de Viña (año 2020), y estaba Pancho Saavedra de invitado. No sé por qué salió el tema de las orientaciones sexuales, yo quise especificar que ser transexual no es lo mismo que ser transgénero ni travesti ni homosexual”, partió contextualizando.
Francisca hizo esta intervención ya que se tenía que ser riguroso con el término porque “la gente andaba muy delicada de cutis”. La gente se tomó de esta palabra para comenzar una funa en contra de ella.
Para ser precisos, de acuerdo a lo consignado por La Cuarta en 2020, Fran García-Huidobro hizo una aclaración en “Échale la Culpa a Viña” tras la rutina de Ernesto Belloni, en donde dijo que la homosexualidad es una “condición”.
“Él estaba hablando de personas y su ‘condición sexual’, y yo lo corregí para explicarle que se dice ‘orientación sexual’. Sin embargo, ocupé el concepto de ‘gente delicada de cutis’, que es como me refiero a temas sensibles”, señaló.
Por esto, la animadora contó que sus palabras generaron el odio de la comunidad LGBTQ+, “en la noche recibí una cantidad de odio, mensajes que decían ‘por qué no te moriste’, ‘qué mala suerte tuvo tu hijo de que quedaste viva’. Me duele”, declaró en su momento.
PUBLICIDAD
El pesar de la Dama de Hierro
“Me empezaron a llegar amenazas de la comunidad gay. Es la única vez que me ha dado miedo porque pusieron mi dirección, sabían en que colegio estaba mi hijo y me dio mucha pena”, dijo con una voz levemente quebrada.
Los ojos de la Dama de Hierro comenzaron a mostrarse más vidriosos, y recalcó que siempre ha estado involucrada en la lucha de los derechos de la comunidad LGBTQ+. “Llevo 30 años marchando por algo que no me compete en lo personal, pero sí en lo emocional. Yo traje la campaña a Chile de ‘no me casaré hasta que todos puedan’”, recordó.
“Lo que yo quería era darle dignidad a cada uno de ellos y me encuentro con esto de vuelta. Fue tanto así que al día siguiente pedí dos minutos para responder, y nunca más fui a una marcha”, confesó con pesar.
Su amiga le consultó por qué no fue nunca más, y rápidamente contestó “no me merecía lo que me hicieron ellos”, con una evidente emoción en los ojos, intentando contenerse.
Ingrid Cruz le comentó que estaba generalizando, ya que no le constaba que todas las personas que la “funaron” eran parte de la comunidad. Sin embargo, García-Huidobro hizo hincapié en la masividad de la cancelación.
“Yo estoy hablando de cientos de pendejos de 18 años, que no habían nacido cuando yo con mi cabro chico de 4 años marchábamos en la Alameda, por tus derechos. Yo por ser mujer heterosexual tengo todos los derechos injustamente. Pero, yo no marcho más por ti, no”, agregó.
Inmediatamente aclaró, “yo defiendo la causa, lo voy a hacer siempre, pero no me expongo nunca más a que me amenacen con ir a sacarme saquen la cresta, a que vayan al colegio de mi hijo, con mi dirección... Nunca más”, continuó con los ojos brillosos.
“Fue súper doloroso para mí porque vino de un lugar donde yo me sentía súper parte, desde muy joven. La comunidad gay me conoce, saben quién soy, todo lo que hemos luchado… y para recibir eso de vuelta”, cerró Fran García-Huidobro.