Chile

¿Cómo es la salud mental de las chilenas? Estudio entrega reveladores resultados

Según las cifras sobre salud mental, las mujeres son las más afectadas en sufrir depresiones y otros tipos enfermedades relacionadas.

Un reciente estudio de la ONG Mente Sana arrojó preocupantes resultados sobre la salud mental. Las cifras remarcaron que las mujeres son las más afectadas en sufrir depresiones y otros tipos enfermedades mentales. Esto se produce debido a la violencia interpersonal y otras consecuencias de la desigualdad de género que padecen.

Un 31,9% de las mujeres chilenas, entre 15 y 59 años, que ha tenido alguna relación de convivencia, ha sufrido violencia intrafamiliar. De estas, 30,7% sufrió violencia psicológica, 15,7% violencia física y 6,3% violencia sexual.

Francisco Flores, psicólogo y director de la  institución, sostiene que las mujeres víctimas de agresiones por parte de sus parejas o exparejas, «tienen casi el doble de probabilidades de presentar trastorno depresivo unipolar o trastornos por consumo de alcohol en comparación con las mujeres que no sufren de este tipo de agresiones».

Esta preocupante situación quedó demostrada en la última encuesta Nacional de Salud. Un 17,2% en población general, al ser consultada por su salud mental, ha tenido síntomas depresivos. La cifra es significativamente mayor en mujeres (25,7%) que en hombres (8,5%), así como en nivel educacional más bajo (20,8%).

Para el especialista, otra cifra que llama la atención es que cerca de un 30% de las mujeres embarazadas sufre síntomas de depresión y/o ansiedad. Si se consideran únicamente los trastornos depresivos, «la prevalencia en este período es cercana al 10%. Está asociada a problemas en los niños y niñas en distintos aspectos del desarrollo durante la gestación y el periodo post parto», señala.

Te recomendamos:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último