La verdad es que no creo que se sea más ciudadano cuando se vota. La participación es cotidiana y no solo cada cuatro años poniendo una raya sobre un candidato que tampoco tendrá el suficiente poder para cambiar las cosas, esas que justamente logran modificarse con el trabajo esmerado y cotidiano de la sociedad en su conjunto. Pero esa es mí opinión y no debería importarle a nadie, claro que siempre es bueno el debate… y para eso se necesita información y un universo amplio de opciones.
PUBLICIDAD
Muchos de los electores no saben muy bien por quién van a votar y enfrentados a la papeleta votan por el candidato que más les suena o del que más se acuerdan. Que eso no te pase! Por eso no solo te debes quedar con la campaña política, que por lo demás tiene una altísima huella de carbono.
Esta semana me he enterado de varias cosas. Por ejemplo de una lista de 88 candidatos que suscribieron un compromiso con los animales de su comunapor lo que se encargarán de su calidad de vida y no practicarán la eutanasia gracias a la invitación realizada por Centro Veterinario Público por medio de una campaña.
También me enteré por medio de la página Ecologista Verde, que existe una larga lista representada por la letra C, desde el norte y hasta el sur de Chile, informando sobre los candidatos que se comprometen con el medio ambiente.
Dado a que el proselitismo está desatado e incluso existe un especial candidato llamado @ElPerroJulio no está de más que si ya te decidiste por participar en la “Fiesta Democrática” este fin de semana, revises laLista de Ecocandidatosy lo más importante, tengas en cuenta quienes aplicaron políticas de matanza de animales y van a reelección en sus municipios.
Para las parlamentarias la cosa se endurecerá. Deberás fijarte en qué leyes aprobó y si éstas complicaron en algún flanco al medio ambiente.