Actualidad

El evento Women Economic Forum 2025 convierte a Cuenca en vitrina de liderazgo con el turismo de reuniones

En septiembre, Cuenca será el epicentro del liderazgo femenino global con la quinta edición del Women Economic Forum (WEF) 2025. Este evento internacional consolida a Ecuador como un destino estratégico para el turismo de reuniones, generando impacto económico, social y cultural que va más allá de lo local.

Lanzamiento del Women Economic Forum Ecuador 2025, en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lanzamiento del Women Economic Forum Ecuador 2025, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: cortesía

Del 11 al 13 de septiembre, Cuenca, una joya patrimonial del sur andino, abrirá sus puertas a más de 700 líderes de 14 países en el marco del Women Economic Forum 2025.

PUBLICIDAD

No se trata solo de un congreso, sino de una plataforma que transforma, porque crea oportunidades, activa economías locales y proyecta al país como un actor clave del turismo de reuniones en la región.

¿Por qué Cuenca?

Condecorada tres veces consecutivas como el “Mejor Destino de Vacaciones Cortas de Sudamérica” en los World Travel Awards, Cuenca no solo deslumbra con su belleza colonial y oferta cultural. En 2025, fue reconocida como la ciudad con mejor calidad de vida de Sudamérica por el índice de Numbeo, gracias a su clima, seguridad y movilidad urbana.

Pero este septiembre, la ciudad irá más allá del turismo tradicional para convertirse en un nodo estratégico de inversión, conocimiento y liderazgo sostenible.

Turismo de reuniones: una industria que transforma realidades

Según Quito Turismo, el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions o en español: reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones) genera de tres a seis veces más ingresos que el turismo convencional.

Cada participante en un evento de tres días invierte en promedio 607 dólares, dinamizando una amplia cadena de valor, desde hoteles y restaurantes hasta servicios especializados como traducción, diseño de escenografía y tecnología audiovisual.

En 2024, el WEF en Quito generó más de 2.000 empleos directos e indirectos. Ahora, las proyecciones para Cuenca apuntan a un impacto similar, no solo en cifras, sino también en posicionamiento internacional.

PUBLICIDAD

Mujeres que impulsan cambios con propósito

El WEF, con presencia en más de 150 países, ha impactado a más de un millón de mujeres a través de conferencias, mentorías y redes de cooperación. Su edición 2025 en Cuenca reunirá voces potentes que promueven la innovación, la economía digital, la sostenibilidad y el liderazgo transformacional.

La directora del WEF Ecuador Catalina Cajías, destaca que: “organizar eventos internacionales en Ecuador no solo dinamiza la economía, sino que también mejora la percepción del país, fomenta la educación y genera oportunidades reales”. Ella asegura que “el turismo de reuniones es un motor de progreso con impacto global”.

Una marca país con identidad y visión

La realización del WEF 2025 en Ecuador refuerza una narrativa positiva de país: moderno, diverso, resiliente y con liderazgo femenino en expansión. Este tipo de encuentros no solo atraen inversión, sino que también proyectan una imagen sólida y coherente hacia el mundo.

Cuenca, con su riqueza cultural y su espíritu de progreso, es la muestra perfecta de lo que Ecuador puede ofrecer en turismo, innovación y liderazgo”, afirma Cajías.

Lanzamiento del Women Economic Forum Ecuador 2025, en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lanzamiento del Women Economic Forum Ecuador 2025, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: cortesía

En el lanzamiento de la quinta edición del Women Economic Forum 2025, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, quedó claro que no será un evento más en el calendario internacional.

Será el reflejo de un país que se proyecta al futuro con fuerza, con el talento de sus mujeres como motor de transformación. Ecuador no solo recibe al mundo, sino que le muestra cómo construir, desde lo local, un impacto global con rostro humano.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último