Actualidad

Kany García: la voz que escribe su propia historia de amor y empoderamiento

Desde las entrañas del sentimiento más puro hasta la celebración más vibrante, Kany García, la icónica cantautora puertorriqueña, nos abre su corazón y su universo musical.

Kany García
Kany García

En un retrato exclusivo para Nueva Mujer Ecuador, desentrañamos cómo la artista ha transitado del desamor al amor, inspirando a miles con su valentía, su arte y su inquebrantable autenticidad. Conoce a la mujer detrás de las letras que han marcado a una generación.

PUBLICIDAD

Kany García no es solo una artista; es la banda sonora de nuestras vidas. Sus primeras canciones se anidaron en los corazones rotos, convirtiéndose en himnos de resiliencia. Sin embargo, su evolución ha sido tan conmovedora como sus baladas.

La artista ha abrazado la celebración del amor propio y la alegría de una relación plena, un viaje que, según ella, su público ha acogido con los brazos abiertos.

“Creo que la gente también agradece mucho cuando una hace canciones que rompen un poquito lo que es el repertorio”, comenta Kany, refiriéndose a su capacidad de explorar nuevas facetas temáticas.

Su álbum “El Amor Que Merecemos” es un claro testimonio de esta hermosa transición, y canciones como “Agüita e coco”, nacida de la historia de amor de una amiga, demuestran su habilidad para transformar las vivencias reales en melodías que nos hacen bailar y sentir.

La valentía de Kany al compartir su relación con Jocelyn Trochez, su esposa y exentrenadora personal, ha sido un faro para aquellos que no pueden expresarlo ante las sociedades tradicionales.

Kany García
Kany García

“Cuando el nuevo líder de la iglesia Papa Leo XIV establece que la familia es sólo entre hombre y mujer amenaza una vez más contra todos aquellos pasos adelante que hemos dado hacia la equidad y la JUSTICIA. Quien entienda que en mi casa no somos una familia, que venga y nos visite, que le invitamos a un café con pan salido del horno y le platicamos!

PUBLICIDAD

Que pena que en estos tiempos tan violentos, cargados de odio, donde se anda tan necesitado de reconciliación, paz, empatía y amor, la iglesia nuevamente nos divida y excluya, nos intente callar y borrar del mapa”, posteó en sus redes sociales.

El romántico videoclip de “Lo que en ti veo”, protagonizado por la pareja, superó los dos millones de vistas en YouTube, un hito que Kany atribuyó al inmenso apoyo de sus seguidores.

“#LoQueEnTiVeo son 2 millones de muestras de apoyo a un proyecto que hoy es completamente de ustedes. No tengo palabras para agradecer lo afortunada que soy de tener una mesa no solo para dos, sino más, mucho más. Los quiero”.

Este impacto trasciende lo musical; el amor que Kany proyecta ha conmovido a sus fans, quienes incluso han protagonizado momentos emotivos en sus conciertos, como una propuesta de matrimonio durante su tema “Para Siempre” en Buenos Aires.

Kany no solo es una figura pública; es una voz poderosa que representa a la comunidad LGBTQ+, demostrando que “las mujeres ya no nos quedamos calladas ni quietas”.

Kany García
Kany García

Con múltiples Latin Grammys en su haber, incluyendo el de “Mejor Nuevo Artista” en 2008 y nominaciones destacadas en 2019, donde compitió por “Canción del Año”, Kany ha alcanzado un reconocimiento monumental.

Para ella, estos premios son la validación de un camino dedicado a su arte. Sin embargo, la motivación de Kany va más allá de los galardones.

La artista ha sido una abierta defensora de la igualdad de oportunidades en la música, especialmente para las mujeres en la industria, y continúa explorando los “desafíos que existen para la música en español”. Su música es un espejo de sus experiencias y su visión de un mundo más equitativo.

Kany García
Kany García

Mirando al futuro, Kany García se mantiene en constante evolución. Su más reciente álbum, “García”, es una muestra de su versatilidad, fusionando “el regional mexicano, la bachata y el pop”, y explorando temáticas tan personales como la salud mental en su canción “De Bien a Mal”.

Este disco es “un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento a través de su música en un tono profundamente femenino y conmovedor”. No teme a las colaboraciones sorpresa, como lo demuestran sus duetos con Carin León, Young Miko, Eden Muñoz, Carla Morrison y Christian Nodal en “García”, consolidando su “heterogénea vena compositora”.

Sobre la maternidad, aunque Kany no ha compartido públicamente sus planes personales de ser madre, su amor por la familia es evidente. Sus planes para el 2025 incluyen una agenda llena de música.

Después de un 2024 cargado de más de 40 fechas, la artista cerrará su “García Tour 2025” con 16 shows en México y otras rutas por el mundo: “Espero que esta oportunidad me permita mostrar muchas más cosas de mí y conectar más con los fanáticos de mi música”.

Kany García
Kany García

Ecuador ocupa un lugar especial en el corazón de Kany. Su regreso al país fue “todo un honor”. La belleza de sus visitas ha dejado una profunda impresión en ella. “El camino a Cuenca es de los trayectos más impresionantes que he tenido en mi vida. Es precioso... las lagunas en el Cajas con unas vistas impresionantes”, relata emocionada.

Aunque a menudo extraña la comida casera de Puerto Rico, la conexión con el público ecuatoriano es inigualable. Kany ha notado la energía única de las audiencias en diferentes ciudades del país, lo que para ella es “lo lindo de que uno se cree que cada” lugar tiene su propia magia.

Kany García no solo se motiva para cantar; regresa para reconectar, para seguir inspirando, y para dejar una huella imborrable en el alma de quienes la corean.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último