¡En Nueva Mujer te contamos todo para que te prepares para la fiesta del fútbol!
PUBLICIDAD
La Copa América Femenina se acerca y con ella la emoción de ver a las mejores futbolistas de la región luchar por la gloria. Este torneo no solo es una competencia, es una plataforma para que nuestras heroínas demuestren por qué el fútbol femenino es imparable. Aquí te presentamos las selecciones que, sin duda, darán de qué hablar:
Ecuador: la fuerza del talento emergente
¡Nuestras compatriotas están listas para brillar! El fútbol femenino en Ecuador ha crecido a pasos agigantados y cuenta con figuras que ya son referentes. No podemos dejar de mencionar a Ligia Moreira, una verdadera leyenda viva.
Con 33 años, esta defensora central fue la capitana de la Tri en el Mundial de Canadá 2015 y hoy triunfa en la Segunda División Femenina de España. Ligia fue pionera, la primera campeona del fútbol femenino en Ecuador y la primera ecuatoriana en jugar en la máxima categoría del fútbol español.
Pero la juventud también pisa fuerte con Nayely Bolaños. Esta delantera de 22 años, también de Los Ríos, deslumbra con sus goles en Pumas, México. Desde el inicio de la Superliga femenina en Ecuador, Nayely ha sido una de las máximas goleadoras, demostrando que tiene el olfato de gol para liderar a la Tri.
Brasil: las reinas indiscutibles
No hay Copa América sin hablar de la gigante Brasil. Campeonas en casi todas las ediciones, son siempre las grandes favoritas y un rival de temer. Cuentan con jugadoras que han sido catalogadas como las mejores del mundo.
Marta Vieira, la eterna “Reina” del fútbol, es oficialmente la mejor jugadora de todos los tiempos según la IFFHS. Seis veces ganadora del premio FIFA a la Jugadora Mundial del Año, Marta sigue siendo la inspiración en el Orlando Pride y es una pieza clave en la selección brasileña. Su legado en el desarrollo del fútbol femenino es inmenso.
PUBLICIDAD
Y si hablamos de velocidad y habilidad, Gabi Portilho es la protagonista. Esta centrocampista, estrella del Corinthians, es pura dinamita. Con una trayectoria impecable en Brasil y una breve pero importante experiencia en el fútbol español, Gabi es una jugadora que desequilibra y aporta goles, ¡atentas a sus jugadas!
Colombia: el poder de la nueva generación
Nuestra hermana Colombia llega con una camada de jugadoras que están conquistando el mundo. Su talento joven y experimentado es una mezcla explosiva.
Linda Caicedo es la joya de la corona. Con apenas 18 años, ya juega como delantera en el Real Madrid C.F. de la Primera División de España y fue reconocida como la segunda mejor jugadora del mundo por los Globe Soccer Awards en 2022. Su velocidad, desborde y capacidad goleadora la hacen imparable.
Y acompañándola en la delantera, Mayra Ramírez, una fuerza imparable. Actualmente en el Chelsea de la Women’s Super League, Mayra es una delantera con una gran potencia física y un olfato goleador que la convierte en un dolor de cabeza para las defensas rivales.
Venezuela: “La Vinotinto” que no se detiene
Venezuela también trae lo suyo, con futbolistas que han dejado su marca en ligas internacionales.
Deyna Castellanos es una de las grandes figuras de la “Vinotinto”. Juega como delantera en el Portland Thorns de la National Women’s Soccer League en Estados Unidos y es una jugadora con una técnica exquisita y una visión de juego envidiable.
Junto a ella, Oriana Altuve, una delantera letal que ha sido goleadora de la Copa Libertadores Femenina en dos ocasiones. Su experiencia y capacidad para definir la hacen una amenaza constante para cualquier defensa. Actualmente, la vemos brillar en el Real Club Deportivo de La Coruña.
Argentina: la garra y el corazón de la albiceleste
Argentina siempre juega con el alma, y su selección femenina no es la excepción. Cuentan con figuras que personifican la garra albiceleste.
Yamila Rodríguez, una delantera pura garra. Con su potencia y olfato goleador en el Santos Futebol Clube de Brasil, es una pieza clave en la Selección Argentina. Su energía en el campo es contagiosa.
Y en la defensa, Eliana Stabile, la muralla del equipo. Como lateral izquierdo en Boca Juniors, su solidez defensiva y su aporte en el ataque la hacen una jugadora fundamental.
Chile: “La Roja” con experiencia y liderazgo
Chile llega a la Copa América con jugadoras experimentadas que son pilares en sus respectivos equipos.
Karen Araya, con 100 partidos defendiendo la camiseta chilena, es una mediocampista con una trayectoria impresionante. Debutó a los 16 años y ha participado en 5 ediciones de la Copa América, demostrando su liderazgo y visión de juego. Actualmente juega en el Madrid CFF de España.
Y en la defensa, Fernanda Pinilla, una histórica con la U de Chile y ahora brillando en el Club León en México. Fernanda no solo es una excelente futbolista, sino también una física, demostrando que el talento y la inteligencia van de la mano.
En la Copa América Femenina cada una de estas selecciones tiene jugadoras que nos harán emocionar. ¿Ya tienes a tu favorita?