Actualidad

¿Qué es la ‘Sala de las Lágrimas’? El enigmático espacio que esconde el Vaticano y es clave para el próximo Papa

Este es el primer lugar que pisará el futuro Papa antes de dirigirse al balcón central de la basílica de San Pedro.

El próximo 7 de mayo de 2025, la Iglesia Católica iniciará un nuevo cónclave en la Capilla Sixtina
El próximo 7 de mayo de 2025, la Iglesia Católica iniciará un nuevo cónclave en la Capilla Sixtina. (Photo by Mario Tama/Getty Images) (Mario Tama/Getty Images)

El cónclave para elegir al nuevo Papa ha comenzado y mientras se anuncia quién será el sucesor de Pedro, las dudas en torno a este momento de reflexión e incertidumbre que inunda al Vaticano comienzan a surgir.

PUBLICIDAD

Tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril del presente año, en plena celebración de Pascua, las dudas sobre quien podría ocupar su cargo comenzaron a surgir y, tras llevarse a cabo el funeral de quien fuera reconocido como el “Papa Latinoamericano”, llegó el momento de llevar a cabo el cónclave, que consiste en este proceso secreto en el que un total de 133 cardenales se reúnen para elegir al nuevo sumo pontífice.

El Vaticano difundió un nuevo video del Papa Francisco antes de que su salud se agravara.
Papa Francisco Getty Images (Getty Images)

¿Cuánto dura el cónclave?

La elección ha comenzado y la primera fumata lanzó humo negro, un indicador de que la Iglesia Católica todavía no tiene un nuevo Papa, pero mientras la espera por conocer quién podrá ocupar este cargo, hay algunos detalles que son igual de interesantes como el propio cónclave que comenzó en punto de las 10:00 de la mañana (hora de Roma), con una misa, para después iniciar formalmente hasta las 16:30 de la tarde.

Aunque todavía no hay un momento claro para la elección del Papa, se espera que el cónclave dure entre dos y tres días, aunque tiempo atrás llegó extenderse hasta tres años, sin embargo, en la actualidad esto ha ido cambiando, tanto que en 2013, cuando se eligió a Jorge Mario Bergoglio solo tardaron un par de días.

Si, en dado caso, el cónclave no termina en un lapso de tres días, se hace un receso de un día en que los cardenales pueden aprovechar para reflexionar, hacer oración y llegar a acuerdos con otros para recabar apoyos.

Cónclave papal
Vatican Holds Conclave To Elect New Pope Cardinals attend a mass for the election of the Roman Pontiff, prior to the start of the conclave, at St Peter's Basilica on May 7, 2025 in Vatican City, Vatican. (Christopher Furlong/Getty Images)

¿Qué sucede después del cónclave?

El cónclave finaliza una vez que la fumata se torna en color blanco. Como se trata de un proceso a puerta cerrada, se lanzan humaredas que requieren una serie de procesos químicos, en el caso de no contar con un nuevo líder de la Iglesia Católica, este se tornará en color negro para el que se utiliza azufre.

Por otro lado, el anuncio sobre quién se convertirá en el sucesor de Pedro, se hace a través de humo blanco en el que se utiliza un compuesto de clorato potásico, lactosa y colofonia de pino, que anuncia que se ha elegido al sumo pontífice, para lo cual se sigue un meticuloso protocolo para preparar la caminata del nuevo Papa hasta el balcón central de la Basílica de San Pedro donde se pronuncia la emblemática frase: “Habemus Papam”.

PUBLICIDAD

Elección del nuevo Papa.
Elección del nuevo Papa. EFE. (Simone Risoluti / Vatican Media/EFE)

¿Qué es la sala de las lágrimas? El enigmático lugar del Vaticano que recibirá al nuevo Papa

Previo a presentarse en el balcón central de la Basílica de San Pedro, el pontífice electo en el cónclave, guarda unos momentos de reflexión en la ‘Sala de las Lágrimas’ el primer punto que visita para prepararse y despojarse del atuendo que usó como cardenal para asumir su nuevo rol como líder de la Iglesia Católica.

Se trata de un lugar oculto en la Capilla Sixtina ubicado justo detrás del mural del juicio final pintado por Miguel Ángel y es una habitación pequeña y sin grandes lujos donde el nuevo Papa, además de colocarse su nuevo atuendo, hace oración y reflexión sobre su nuevo rol, ahí se encontrará con un total de tres sotanas de diferentes tamaños confeccionadas por Raniero Mancinelli, además de un sillón color rojo y una inscripción en la que revelan la razón por la que se conoce a este espacio como la ‘Sala de las Lágrimas’:.

“En esta sala, llamada “Sala de las Lágrimas”, en honor a Gregorio XIV, quien derramó lágrimas de emoción aquí el 5 de diciembre de 1590, justo después de ser elegido Papa, el nuevo pontífice, tras aceptar la elección, se viste con sus propios hábitos”.

Además, se dice que, quienes han sido electos como Papas, han derramado lágrimas en este espacio, que no necesariamente se relacionan con tristeza por su nuevo reconocimiento.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último