El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hasta hoy, miércoles los 11.200, de los cuales 8.574 se produjeron en Turquía y 2.662 en Siria. Además, en los dos países golpeados por el desastre natural se contabilizan también casi 55.000 heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad.
🥺 Un conmovedor rescate de dos niñas devolvió la esperanza durante la búsqueda de personas que se vieron afectadas tras los terremotos de Turquía.
— Vanguardia (@vanguardiacom) February 7, 2023
Así celebraron este importante momento. pic.twitter.com/u0vRfHeaXD
Las imágenes de los rescates y de los sobrevivientes recorren y estremecen a todo el mundo, sobre todo el de niños e incluso recién nacidos, que se han viralizado en las redes. En los videos se observa la esperanza de los rescatistas en cada uno de los lugares de búsqueda.
Catástrofe en Turquía. Mientras sube a más de 7500 el número de víctimas por el terremoto en Turquía y Siria, también hay escenas que reviven la esperanza, como el rescate de este bebé en medio de las ruinas. pic.twitter.com/PtlGbaCL3d
— LaHistoria (@lahistoriaec) February 8, 2023
El tiempo para el rescate de sobrevivientes se acaba
Las temperaturas están cerca del punto de congelación en gran parte de la región y se pronostica nieve o lluvia, explican los entendidos en rescates. Además, se conoce que, cuando ocurrió el terremoto, las personas estaban dormidas y no estaban preparadas para el frío. “Esta es una carrera contra el tiempo y la hipotermia”, dijo un meteorólogo de la Universidad Técnica de Estambul.
#Rescate #Turquia || Un niño atrapado entre los escombros de un edificio colapsado por los terremotos, bebe agua mientras los rescatistas trabajan para liberarlo de los escombros. Miles de personas aun claman por ayuda en #Turquia y #Siria. pic.twitter.com/gzfoxaNfGY
— Am1lcar (@AmilcarMB68) February 8, 2023
Pese a que en Turquía hay desplegados unos 60.000 miembros de equipos de rescate en la zona más golpeada, la devastación es de tal grado y el área tan amplia que todavía hay lugares a los que no ha llegado ayuda alguna.
🫶🏻CADA MINUTO CUENTA 💪 | Momento del rescate de un niño con vida en 🇸🇾Siria. Lamentablemente se ubicó en el lugar a su papá sin vida. #RochexRB27#earthquake #Sismo #Temblor #Turkey #Terremoto #Turquía #Syria pic.twitter.com/s70z6L8ngd
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) February 8, 2023
No se detienen en la búsqueda
Los rescatistas siguen liberando con vida a personas después de llevar más de 50 horas bajo los escombros, pero las tareas son cada vez más desesperadas en medio de temperaturas gélidas y réplicas que complican los trabajos.
#Turquía🇹🇷: El equipo de búsqueda y rescate de Polonia 🇵🇱 sacó con vida a 3 personas de los escombros en Adıyaman Besni.
— Mauricio Orellana 🎥 🇸🇻 (@MauriOrellanaSV) February 8, 2023
pic.twitter.com/FPItSTFNlZ
Rescate de un bebé
Otro de los hallazgos que ha sorprendido al mundo, es el de un bebé que nació en la tragedia. Los rescatistas que acudieron hacia una de la zonas del terremoto encontraron a una niña recién nacida que estaba debajo de los escombros de un edificio en el noroeste de Siria.
Se conoce, a través de medios internacionales que su progenitora rompió aguas después del desastre y logró dar a luz a su hija, antes de morir. Un familiar cercano a la bebé comentó también que el padre de la niña y sus cuatro hermanos y una tía murieron en el terremoto. Un médico de un hospital de la localidad, en la cercana Afrin, dijo que se encontraba estable.
🇹🇷 Así fue el rescate de una bebé que nació entre los escombros por el terremoto en #Turquía. Información de @DiegoBonetGalaz.
— Alejandra Aguayo (@alejandraguayoa) February 8, 2023
pic.twitter.com/GXtWwOLawB
Miles de personas en Siria, contienen el aliento a la espera de noticias sobre sus seres queridos aún desaparecidos por los terremotos en el último bastión opositor del noroeste de este país, donde no ha entrado ninguna ayuda en los últimos tres días pese a los repetidos llamamientos desde la empobrecida región.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/TTKPURD7RJD2XFXJZAYHER2H5U.jpg)
Te puede interesar: