Actualidad

Todo lo que sabemos de la iniciativa de servicio militar obligatorio para mujeres en México

¿Será el servicio militar obligatorio para mujeres en México? Conoce todos los detalles.

En mayo del presente año, la diputada Laura Imelda Pérez de Morena realizó una solicitud de iniciativa para que las mujeres del país realizaran su servicio militar obligatorio a fin de que se pueda hablar de equidad de género y se fortalezcan los derechos de las mujeres, a través de ña reformación de los siguientes artículos:

La iniciativa pretende reformar los artículos 1, 4, 5 Bis, 8, 11, 13, 14, 15, 16, 19, 24, 26, 33, 41, 42, 46, 48, 49, 50, 51, 53, 55, 56, 58 y 63 de la Ley del Servicio Militar.

Esto, implicaría que las mujeres que recién cumplan la mayoría de edad deban acreditar el servicio militar, como ocurre con los hombres mexicanos al cumplir 18 años de edad.

Cabe destacar, que desde el año 2000 la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) recibe a mujeres en el servicio militar de manera voluntaria.

La dependencia gubernamental presentó una afiliación al servicio militar en el año 2000 de 18 mil 088 mujeres; mientras que, la cifra para el año 2020, fue de apenas 797 voluntarias.

¿Será el servicio militar obligatorio para mujeres en México?

La Comisión de Defensa Nacional de la cámara de Diputados se reunió este martes 23 de agosto para discutir la propuesta de reforma y analizar si es viable.

Sin embargo, otro diputado de Morena, Mario Miguel Carrillo solicitó el retiro de la iniciativa, ya que se busca respetar los derechos de todos y de acuerdo con él, esta propuesta de ley llegaría a vulnerar los derechos de las mujeres, por lo que se pauso esta discusión.

Por su parte, organización feminista Intersecta, se pronunció al respecto:

“En @Mx_Diputados, se presentó una iniciativa para obligar a las mujeres a hacer servicio militar, bajo el argumento de “equidad de género”. #LaVerdaderaIgualdad se construye ampliando el acceso a servicios que garanticen vidas plenas, dignas y disfrutables. #NoAlServicioMilitar”.

La misma organización asegura que: “#LaVerdaderaIgualdad exige ampliar los servicios que sostienen la vida, no los que la amenazan”.

Y como era de esperarse, los internautas se expresaron mediante el hashtag #NoAlServicioMilitar, donde aseguraron que el servicio militar “no sirve para nada; el sorteo es una simulación plagada de corrupción, el marchar todos los sábados no entrena a nadie en nada; no hemos sufrido ninguna invasión extrajera en más de un siglo”; las guerras actuales no hacen uso de reservas”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último