Actualidad

Quito, Guayaquil y Cuenca vivirán una gran experiencia con la Gala Intercontinental de Ópera y Ballet clásico

Por primera vez en Ecuador.

Por primera vez en Ecuador se presentarán 40 artistas de tres continentes sobre un mismo escenario en una noche que promete ser de las más recordadas en los últimos años. Daniel Redroban, productor de la obra “Intercontinental de Ópera y Ballet Clásico”, nos habla acerca del repertorio y todas las sorpresas que vienen con este gran show.

La “Gala Intercontinental de Ópera y Ballet Clásico”, pondrá en escena los más aclamados fragmentos de las obras de Ópera “Aida y Carmen”, para esto contará con la presencia de la mundialmente reconocida Ópera Nacional de Egipto, en compañía de grandes solistas de como Paolo Spagnuolo, tenor de La Real Orquesta Filarmónica de Roma; Carlo Cantoni, barítono figura en la Ópera de Roma; Haydee Dabusti, soprano del Teatro Colón y María Ratkova, mezzosoprano italiana, de amplia trayectoria mundial.

¿En qué lugares se dará la obra?

En Cuenca, Teatros Carlos Cueva Tamariz este viernes 15 de julio, Guayaquil Centro de Arte sábado 16 de julio y Quito, Teatro San Gabriel el 18 de julio. Los boletos se encuentran ya a la venta.

Se presentarán en escena 40 artistas de las obras Aida, Carmen, Don Quijote y El Lago de los Cisnes, donde la magia, nos trasladará en diferentes momentos en un mismo escenario. A pocos días de la gran Gala, Ecuador disfrutará de estos cuatro grandes clásicos del arte escénico intercontinental tendrán la participación de solistas de la Ópera Nacional de Egipto, Italia, Alemania, Ucrania, Francia, Italia, Argentina y Colombia, Así también intervendrán artistas de África, América y Europa con dos de las más bellas artes escénicas en una misma velada.

LA ÓPERA Y EL BALLET CLÁSICO.

No dudamos en preguntarle a Daniel Redroban, productor de la obra en Ecuador, ¿cuál será el repertorio?, nos detalló que sorpresas engalanarán esta noche.

AÍDA. La Ópera Nacional de Egipto pondrá en escena fragmentos de la obra Aída, compuesta por Verdi. La Marcha Triunfal de la ópera Aida es una de las más conocidas melodías. La historia transcurre en el antiguo Egipto, y cuenta el desgraciado amor entre el general egipcio Radamés y una bella esclava, en realidad hija del rey de los etíopes.

CARMEN. – La ópera Carmen es indiscutiblemente la obra maestra de Georges Bizet. La creó en su trigésimo sexto año de vida, que también fue el año de su muerte, pero esta ópera lo inmortalizo. Basada en la novela del mismo nombre de Prosper Mérimée, se produce una representación escandalosamente realista de amor y poder.

DON QUIJOTE. – Solistas de Alemania, Francia, Ucrania, Bulgaria y Colombia pondrán en escena el Ballet Don Quijote. El Don Quijote es ampliamente considerado como el ballet más representativo del baile español, logrando mantener todo dentro del contexto del ballet clásico.

EL LAGO DE LOS CISNES. – Solistas de Alemania, Francia, Ucrania, Bulgaria y Colombia pondrán en escena fragmentos del Lago de los Cisnes de Tchaikovsky. El Lago de los Cisnes es un cuento de hadas – ballet que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877. La música fue compuesta por Piotr Ilich Tchaikovski. En la producción original la coreografía fue creada por Julius Reisinger.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último