El caso de Gabby Petito sigue dando mucho de qué hablar por todo lo que hay detrás de su muerte. Ella tenía apenas 22 años y aunque aún no hay un culpable, su prometido Brian Laundrie, ha sido catalogado como «persona de interés» por ser el último que estuvo con ella.
PUBLICIDAD
Lo sucedido ha abierto debate en torno a los peligros que existe dentro de las relaciones tóxicas así como de los tipos de abuso que se gestan en ellas.

No se saben más detalles de la relación de Gabby y Brian pero con los videos que han surgido a lo largo de los días, es claro que las cosas no estaban bien.
La última vez que se les vio juntos fue el 12 de agosto, cuando fueron detenidos en una carretera. La policía había respondido al llamado de un testigo que reportó un “incidente doméstico”, luego de ver a la pareja discutir.
Brian aseguró que Gabby lo había abofeteado y rasguñado y ella lo respaldó diciendo que había tenido una crisis de ansiedad y que por eso estaba en ese estado.

Lo sucedido fue clasificado como “una situación de ansiedad extrema” y que para evitar levantar cargos y «más problemas», debían pasar la noche separados.
Pero en la llamada del 911 que fue revelada recientemente se escucha al testigo decir que Brian había sido quien golpeó a Gabby, no al revés.
PUBLICIDAD
El abuso reactivo en las relaciones tóxicas
Algunas personas han señalado a Gabby por haberle mentido a la policía sobre quién golpeó a quien y otros la han culpado por no haber salido de esa relación si las cosas no estaban bien.
Las personas olvidan que los casos de abuso verbal, emocional o físico son extremadamente estresantes y traumáticos para las víctimas. Salir de ahí no es cualquier cosa. A veces no denuncian por miedo y otras porque son incapaces de aceptar que están en un círculo de abuso.

Es especialmente difícil cuando el agresor hace que la víctima se asuma como abusador. Esto se conoce como abuso reactivo o «gaslighting»-
Los agresores se basan en el abuso reactivo porque pueden dar «pruebas» de que la víctima es inestable, mentalmente enferma o delirante.
El 12 de agosto, Brian aseguró a los oficiales que Gabby era inestable y que estaba molesta por las condiciones del lugar en el que estaban y que eso hizo que reaccionara de esa forma. También dijo que ella fue quien lo atacó pero que ambos tenían problemas emocionales.
«Tengo un TOC (trastorno obsesivo compulsivo) muy grave. Sólo estaba limpiando y arreglando…lamento ser tan mala…porque a veces tengo esto y otras me frustro mucho», dice Gabby en el video.

«A veces se pone nerviosa», dijo Brian mientras trataba de convencer al oficial de que su novia era la del problema.
Cuando hay una situación de abuso reactivo, los agresores suelen escudarse en las debilidades de la víctima. De ahí que trata de persuadirla para que crea que todo ha sido un error de percepción de su parte. El abusador la hace dudar y finalmente consigue que asuma la culpa.
Cuando los oficiales le preguntaron a Brian si Gabby tomaba algún medicamento, él dijo: «Está loca» y se rió entre dientes. Pero agregó que ella no toma ninguna que él conozca.
Incluso si la persona reacciona al abuso, sigue siendo una víctima, lo que hace que buscar ayuda sea tan difícil.
Más de este tema
Las mujeres no necesitamos “calmarnos” cuando somos víctimas de violencia
Una relación debería ser un lugar seguro, no una constante amenaza
El miedo de las mujeres al salir con un desconocido que solo nosotras vivimos
Te recomendamos en video