El mundo deportivo ha estado conmocionado tras conocerse el cruel relato de las gimnastas estadounidenses que fueron violadas en reiteradas oportunidades por el ex médico del equipo femenino de los Estados Unidos, Larry Nassar.
A su sufrimiento se sumó la omisión por parte de las autoridades quienes no tomaron en cuenta sus denuncias.
Simone Biles, McKayla Maroney, Maggie Nichols y Aly Raisman denunciaron la inacción de las autoridades deportivas y de la policía federal para prevenir las agresiones sexuales cometidas por el ex médico.
Caso de las gimnastas sirve para poner más atención en las hijas
La comunicación familiar y el cuidado de los padres son de vital importancia en estos tiempos donde los abusos sexuales abundan.
El abuso sexual es una situación traumática que sufren muchos menores. Dolor, angustia y depresión es aprte de lo que enfrentan quienes enfrentan estas situaciones.
Para evitarlo se debe tener atención en las personas que rodean a los niños y niñas y los lugares a los que acuden.
El silencio al que someten la experiencia es lo que permite perpetua el crimen y el poco interés por parte de las autoridades.
Maroney arremetió contra el FBI durante su testimonio ante el Comité Judicial del Senado, revelando una pregunta despectiva que la agencia federal de aplicación de la ley le hizo después de detallar el abuso sexual que sufrió.
Por su parte, Simone Biles, gimnasta olímpica se derrumbó al relatar su testimonio.
Más sobre este tema:
Gimnastas olímpicas de Alemania protestan en contra de la sexualización del deporte
«Tu cuerpo, tu decisión»: Simone Biles expone sus crudas razones para defender el aborto
Simone Biles regresa a la competencia y es un ejemplo de resiliencia