Actualidad

A partir del sábado: Región Metropolitana avanza a Fase 4 del plan Paso a Paso

El cambio comenzará a regir a partir del sábado 28 de agosto a las 05:00 horas, cuando toda la Región Metropolitana avance a Fase 4

Según anunció el Gobierno, a partir del sábado 28 de agosto, toda la Región Metropolitana avanzará a Fase 4 del plan Paso a Paso. La información fue publicada en el sitio web del programa, en donde se detallaron cuáles son las comunas que avanzan o retroceden.

También avanzarán a Apertura Inicial las comunas de Papudo, Petorca, Santo Domingo y Tucapel. Esto significa que la mayor parte del país se encontrará en la última fase del plan, lo que se traduce en mayores libertades y aforos permitidos.

Respecto al toque de queda, este se mantendrá a las 22:00 horas en la Región Metropolitana. Según explicó la subsecretaria de Salud, Paula Daza, falta que 18 mil 500 personas se vacunen para llegar al 80% de la población objetivo.

Daza destacó la situación sanitaria de la región y aseguró que ese fue el motivo por el que decidieron avanzar en el plan Paso a Paso. Cabe señalar que este 26 de agosto, se reportaron 801 casos nuevos de Covid-19 y 60 fallecidos.

¿Qué se puede hacer en Fase 4?

De acuerdo con la información que aparece en el sitio web del plan Paso a Paso, la Fase 4 plantea una serie cambios en los siguientes aspectos:

1. Desplazamiento general

Sin restricciones. Para viajes interregionales se requiere el pasaporte sanitario y queda prohibido ingresar a comunas en cuarentena.

2. Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar

La asistencia es voluntaria y la apertura es permitida todos los días.

3. Clases y actividades presenciales en instituciones de educación superior

Se permiten las clases presenciales todos los días.

4. Reuniones en residencias particulares

Se permiten todos los días, sin restricciones excepto en toque de queda. Máximo 20 personas en total. Si todas tienen pase de movilidad, se permiten máximo 40. Además, se debe mantener un metro de distancia entre las personas.

5. Público en recintos deportivos, cines, teatro, circos, seminario, ritos religiosos, etc.

Se permiten todos los días. Aforo: 1 persona cada 2 m2 de superficie útil. En espacio cerrado: max. 250 personas. Si todas tienen pase de movilidad, se permiten 1.000 personas. En espacio abierto o aire libre: max. 500 personas. Si todas tienen pase de movilidad, se permiten 5.000 personas.

6. Actividades y eventos sociales, fiestas de matrimonios, categoría de actividad sin interacción entre asistentes, pero con consumo de alimentos

Se permiten todos los días. Aforo: 1 persona cada 6 m2 de superficie útil. En espacio cerrado: max. 100 personas. Si todas tienen pase de movilidad, se permiten 250 personas. En espacio abierto o aire libre: max. 250 personas. Si todas tienen pase de movilidad, se permiten 1.000 personas.

7. Áreas Silvestres Protegidas y Parques Urbanos

Se permiten todos los días, manteniendo un metro de distancia entre las personas.

8. Actividad física y deporte

Se permiten todos los días. En espacio abierto o aire libre: max. 250 personas. Si todas tienen pase de movilidad, se permiten 1.000 personas. En espacio cerrado: max. 100 personas. Si todas tienen pase de movilidad, se permiten 250 personas.

9. Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día

Se permiten todos los días. En Centros Día: se permiten actividades grupales con un máximo de 10 personas en un determinado espacio y con distancia de un metro entre personas. Asistentes sólo con pase de movilidad.

En Clubes de Adulto Mayor: máximo 20 personas en total. Si todas tienen pase de movilidad, se permiten máximo 40 personas. Deben mantener un metro de distancia entre personas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último