Luego de la polémica que se suscitó alrededor de la selección mexicana de sóftbol por los uniformes en la basura de la Villa Olímpica, Steffy Aradillas compartió un video en el que dejó claro el orgullo que siente de haber jugado por México.
Steffy es la única jugadora del equipo nacida en México, por lo que siempre mantuvo en alto el nombre del país durante su estancia en Tokio.
La jugadora dejó claro que ella no fue una de las que abandonó piezas del uniforme dentro de bolsas de basura y que seguirá compartiendo sus experiencias como representante de México en los olímpicos.
Aradillas nació en la Ciudad de México y a sus 26 años ha acumulado múltiples éxitos como deportista. En 2020 ganó el Premio Nacional del Deporte y se llevó la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.
¿Qué sucedió con el equipo?
El jueves por la mañana, las boxeadoras Brianda Tamara Cruz y Esmeralda Falcons denunciaron en redes sociales que las jugadoras de la Selección Mexicana habían dejado sus uniformes botados en la basura.
«Este uniforme representa años de esfuerzos, sacrificios y lágrimas. Todos los deportistas mexicanos anhelamos portarlo dignamente, y hoy tristemente el equipo mexicano de sóftbol lo dejó todo en la basura de las villas olímpicas», se lee en un tuit.
La publicación dividió opiniones entre quienes señalaron de «indignante» la acción de las jugadoras y quienes defendieron que no había ofensa porque son libres de hacer lo que quisieran con ellos.
«Para mi es un orgullo portar el uniforme Nacional. Años de trabajo y dedicación. Amo y respeto a mi país. No hay justificación a esta falta ya que en Juegos Olímpicos los organizadores de México están pagando los pesos extras y maletas», escribió Mariana Arceo, Pentatleta selección nacional.
«Lo del equipo de Softbol es el reflejo total de la carencia de identidad y la mera conveniencia para poder asistir a unos Juegos Olímpicos», «Además de tirar los uniformes, las de softbol no quiso llevar la bandera en ellos. Triste y vergonzoso», «No creo que sea un delito para crucificar. Pero una falta de respeto sí», comentaron usuarios.
Tras el escándalo, Rolando Guerrero Castilla, presidente de la Federación Mexicana de Sóftbol, argumentó que se trató de una cuestión de exceso de equipaje. “Sobre la decisión de dejar los uniformes usados, dejaron hasta guantes de 200 dólares. Tenían que hacer espacio en sus maletas«, dijo. Guerrero añadió que era demasiado peso entre guantes, equipo de protección y uniformes de entrenamiento.
Ante los ataques y críticas, el cuadro mexicano ofreció una disculpa a todos los que se sintieron ofendidos por sus acciones.
Cabe mencionar que el equipo está conformado por 15 jugadoras, de las cuales 14 nacieron en Estados Unidos pero cuentan con ascendencia mexicana. Usuarios en redes sociales se dedicaron a insultarlas llamándolas «pochas» y que se sentían «más gringas que mexicanas».
El rendimiento de las softbolistas en Tokio 2020
El equipo hizo historia al clasificar por primera vez a unos Juegos Olímpicos y aunque se quedó a una victoria de colgarse una medalla, fue resultado de una lucha que lleva más de diez años.
Quedar como el cuarto mejor equipo en su debut en unos Juegos Olímpicos, no es cualquier cosa y marca un referente para el país en dicho deporte.
Más de este tema
Atletas nos recuerdan que no existe un “cuerpo ideal” para triunfar
Simone Biles demuestra que una mujer fuerte también quiere ver a otras triunfar
Enséñale a tu hija que no hay imposibles cuando de seguir sus sueños se trata
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.